Compañeros de Viaje:
Jero, Raúl, Marcos y Pedro
Fechas: 2005/01/27
– 2005/01/30
Precio Avión: Sin información
Hotel: Nos quedamos en casa de Raúl.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh47HvHxBVzQ43W0MX-RWR8-22ThgFnQk157cJd15OQG3L1YmWEhIahm7EQLHKm33ixll74MWlNQa6wK3EJeXbkNu6vtGosMGYZrgWeqLJzRbJJe2wfQDJ_erN5BUakvrDF77qm9MW3Srtx/s1600/Mapa+1.jpg)
Quieres ver el mapa en Google maps... pincha aquí¡¡¡
2005/01/27 Jueves Viaje
27
Salimos de Madrid por la noche, en uno de los últimos vuelos
al aeropuerto de Paris-Orly. Como siempre que vamos cogemos el
OrlyBus que es un autobús que te lleva a la estación de metro de Denfert-Rochereau. El trayecto dura unos 25m dependiendo de
tráfico.
Para salir del aeropuerto hay muchas mas opciones que se
pueden consultar en la web del aeropuerto.
En Denfert-Rochereau
se puede coger tanto el metro como el RER como se puede ver en el plano del metro de París
Nos vamos a cenar a alguno de los restaurantes que conoce
Raúl y que cierran tarde.
2005/01/28 Viernes 28
Es enero, hace frió mucha humedad…y nieva…. Vamos una
combinación terrorífica para hacer turismo… pero como ya hemos venido mas veces
a París, este fin de semana va a ser un poco mas de hacer “vida” parisina que
de ver cosas.
Por la mañana (bueno como nos acostamos a las mil nos
levantamos tarde y nos preparamos un desayuno parisino con los croissant de la
panadería de debajo de la casa de Raúl) mejor sería decir al mediodía
nos vamos de paseo hacia la zona del Barrio Judío de París. En este barrio se concentra una de las
mayores poblaciones judías de sur de Europa y en el se encuentran todo tipo de
tiendas relacionadas con la cultura judía así como multitud de restaurantes
judíos. También es posible ver todavía judíos ortodoxos vestidos a la manera
tradicional . Toda esta zona se incluye dentro del barrio llamado Le Marais (que es el Chueca de París) y la zona
mas tradicional judía está alrededor de la calle Rue Des Rosiers.
Merecen especial atención en la zona:
La cabeza de Toro (Rue
des Hospitalières Saint-Gervais). Es una detalle de una cabeza de toro en la
pared de una escuela.
Restaurant Chez
Marianne (2 Rue des Hospitalières Saint-Gervais) En este sitio preparan la
mejor repostería de la zona (como les llamaba Jero “ladrillitos” muy sanos) de
estilo medio oriente.
Librairie Chir Hadach (Rue des Rosiers esquina Rue des
Hospitalières Saint-Gervais). Con
libros de autores judíos y sobre la Historia y tradiciones judías. También
tiene zona de literatura infantil.
Restaurant Mi Va Mi
(23 Rue des Rosiers) Este restaurante de comida Kosher es para mi uno de los mejores del barrio para disfrutar de los diferentes
platos de comida Kosher. Como por ejemplo un buen falafel, ensaladas, kebab..el ambiente y el trato
es muy agradable y es bastante informal.
Restaurant L'As Du
Fallafel (34 Rue des Rosiers) este restaurant Kosher es un poco mas
tradicional que el Mi Va Mi y es mas habitual ver dentro a judíos ortodoxos.
Este es mas recomendable para coger comida para llevar o tomarla dentro en plan
fast food.
Comemos algo por la zona y nos vamos a ver una de esas
maravillas escondidas de París que habitualmente no se suelen visitar. El cementerio Pere Lachaise (Metro Pere Lachaise).
Las razones para visitar este cementerio son 2:
1: Es todo un espectáculo de arquitectura funeraria de la
época romántica, que además está semi-conservado…que quiero decir con esto…pues
que está perfectamente arreglado para el visitante pero muchos de los mausoleos
están abandonados de tal manera que el musgo y la humedad campan a sus anchas y es el escenario
perfecto para una película de terror...
2: Están enterradas un montón de personalidades de la
política y de la cultura francesa y sobre todo…. La tumba de Jim Morrison vocalista del influyente grupo de rock psicodélico The Doors
Como curiosidad... en su día había una imagen del cantante...pero fue robada tantas veces por sus fans...que finalmente la han dejado así.
Es muy recomendable conseguirse un plano antes de entrar (a
veces te lo dan en la puerta y si no lo puedes conseguir en internet) para
poder localizar con mas facilidad todas las tumbas.
Aquí está el listado de artistas enterrados en Pere Lachaise
(en internet podéis encontrar mas listados
de quien está enterrado en Pere Lachaise
con el listado completo de políticos, escritores etc etc)
Cuando acabamos de verlo nos fuimos a casa de Raúl a
descansar y a esperar a que llegase de currar.
Dios que bien sienta una siesta después de todo un día pateando por París….
Por la noche nos fuimos a hacer un recorrido por :
Es una iglesia neo clásica que imita a un templo romano. En
los bajos de la misma hay un restaurante con unos precios razonables.
En la plaza de la
iglesia de la Madeleine se encuentra la mejor tienda de delicatessen
de todo París , Fauchon (30 Place de la Madeleine) es cara, bastante cara….pero todo lo que
tiene es y está espectacular. Desde los chocolates a los aceites, desde las
pastas a las mantequillas… pero…mi debilidad en esta tienda son las mermeladas
y sobre todo las mostazas…las tienen de todos tipos y de todas las intensidades
posibles de sabor.
2: Plaza de la Concordia (con el obelisco).
3: Puente de la Concordia (Donde se tienen unas bonitas
vistas de la Torre Eiffel)
4: Asamblea Nacional Francesa (con un cartel de París 2012… se quedaron con
las mismas ganas que nosotros…)
5: Ayuntamiento de París
También con carteles de París 2012 y con la
pista de hielo que montan en invierno. La verdad es que es una de la imágenes
mas bonitas de París en Invierno.
Un agradable paseo nocturno... luego una cervecita en un bar de los
alrededores de la casa de Raúl y a dormir…. Que ha sido un día agotador
2005/01/29 Sábado 29
No levantamos tarde…y como siempre nos preparamos un
desayuno con café, tostadas, croissant de la panadería de abajo y zumo de
naranja de bote… para empezar con fuerza el día.
Hace un frió de cojones. Lo primero que hacemos es dar una
vuelta por el mercadillo de Rue Levis (lo ponen los fines de semana) y las
tiendas de la zona sacan a la calle los puestos y se vende de todo desde fruta
y verduras hasta comida china preparada para llevar. La verdad es que es un
sitio curioso para dar una vuelta en sábado por la mañana y comprar a buen
precio vinos franceses, quesos típicos, embutidos….
De allí nos vamos al Mercado biológico de biológico des
Batignolles (Marché biologique des Batignolles) Boulevard des Batignolles entre las
estaciones de metro de Rome y Place de Clichy.
Funciona los sábados de 9 a 15h.
Es el típico mercado callejero de frutas y verduras francés pero con el añadido de que los
productos son ecológicos. Es un poco mas caro de lo habitual pero todo tiene
una pinta buenísima.
La verdad es que en este tipo de cosas los franceses nos siguen superando, es una pena que en Madrid no tengamos
este tipo de mercados al aire libre con esta calidad y variedad de productos.
De allí nos vamos a los Campos Elíseos. Esta es la gran
avenida de París En ella te das cuenta de como la planificación de las cosas
tratando de unir el pasado con el futuro puede dar resultados muy rentables.
Los Champs Élysées (aunque con este
nombre solo se conoce un tramo de esta avenida son una línea recta de unos 8 km
que unen el Louvre con el Arco de La Defensa, pasando por sitios tan
emblemáticos como los jardines de la Tullerias, la plaza de la Concordia con su
obelisco o el Arco del Triunfo.
Gracias a esta idea del diseño urbano los franceses han sido
capaces de construir un barrio ultramoderno (La Defense) unido por esta gran
avenida con el corazón de París en integrarlo todo dentro de un trayecto
turístico que te lleva a querer visitar todo el recorrido completo.
Los campos Elíseos es una de las zonas mas caras y
exclusivas de París donde puedes
encontrar tiendas de lujo inalcanzable para el común de los mortales y
restaurantes en los que te dejas el sueldo de un mes en una botella de agua…
pero…siempre hay trucos para poder disfrutar de una comida en los Campos
Elíseos y que no sientas una puñalada en la cartera.
Por ejemplo el restaurant
Chez Clement
(123 Avenue des Champs Élysées). Es una cadena con varios restaurantes en París
que si bien no se puede decir que sea baratísima si que dispone de unos menus
“formule” como dicen ellos que te permiten comer por un precio mas que
razonable.
Estas “formule” suelen basarse en 1 entrante y 1 principal ó
1 principal y 1 postre (no suelen incluir bebida o café )
Otra recomendación para que no se te dispare el precio es
pedir siempre “carafe d'eau”, una jarra de agua del grifo, te la ponen sin
problema y te ahorras una pasta del agua embotellada…
Después de comer y de dar otro pequeño paseo nos fuimos al
apartamento a descansar.
Por la noche nos fuimos a Trocadero a ver la Torre Eiffel
iluminada por la noche (le acababan de poner un efecto de luces tipo "chisporroteo").
y luego a cenar en el restaurant Rendez Vous des Amis en la esquina Rue Sainte-Croix de la Bretonnerie con con Rue des Guillemites. Es un pequeño restaurante parisino de comida
tradicional francesa pero de ambiente informal y juvenil. Muy recomendable para disfrutar de una cena en
París saliéndote de los habituales restaurantes de turistas.
2005/01/30 Domingo 30
Hoy es el último día y hacemos lo que casi todos los
domingos que hemos estado en Paris…. Al mercado de Las Pulgas ( Marche aux Puces) Es un concepto parecido a nuestro rastro
pero con mas peso de la parte de antigüedades y con mas tiendas de ropa.
Está en las afueras, en el metro Porte de Clignancourt.
Desde el metro se toma la Avenida Omano, se sigue por la Avenida Porte de Clignancourt
(en la esquina de esta Avenida con Rue de Rene Binet hay una tienda de bolsos y
maletas donde siempre hemos encontrado muy buenas ofertas de maletas
Samsonite). A partir de esta tienda de maletas se extiende el mercadillo hasta
el otro lado del “Peripherique” (el equivalente a nuestra M-30) donde se encuentra la zona de antigüedades y
restaurantes. La parte de antigüedades está en la zona de la Rue Biron y Rue
Voltaire. A mi personalmente el que mas me gusta es el Marche Dauphine. Es un
edificio de dos plantas que en su interior cuenta con un montón de puestos y
tiendas con todo tipo de antigüedades.
Comemos en el Kebab de siempre….y vuelta para casa de Raúl y
a coger el avión que nos volvemos a Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario