2004-04 FRANCIA-Provenza
Compañeros de Viaje:
Marcos y Pedro
Fechas: 2004/04/03
– 2004/04/10
Precio Avión: Este
viaje lo hacemos en coche así que no aplica...
Hotel: EtapBilbao Arrigorriaga Sin datos del precio
Alquiler de coche: Vamos
en el nuestro
2004/04/03 Sábado
Viaje
Salimos de Madrid y
nos vamos a Bilbao. Acaba de nacer mi sobrino, Alfonso, así que aunque lo
lógico hubiese sido salir por Barcelona pues nos hemos ido a Bilbao y luego
cruzaremos el pirineo por el lado francés.
De este viaje tengo muy poca información ya que no conservé
prácticamente nada de la información del mismo
2004/04/04 Domingo Lourdes-Toulouse
Desayunamos en Bilbao, acompañamos a mi sobrina a las clases
de natación y después nos vamos a Lourdes (290km- 2h45m).
Llegamos a Lourdes a eso de las 7 y hacemos una visita
rápida. Para los que no lo conozcáis Lourdes es el principal santuario mariano
de Francia. La basílica está construida sobre un promontorio rocoso. El entorno
y la iglesa es bastante bonito (independientemente de lo religioso que seas…).
Se pueden establecer dos zonas diferenciadas, la basílica en
si con varios cuerpos y capillas a diferentes niveles y la zona de la gruta
donde mana agua y se ponen las velas.
Para los que sean muy religiosos hay
multitud de tiendas de artículos religiosos (para mí una compra muy interesante
fue la del incienso religioso ya que es difícil de encontrar), grifos para
coger el agua sagrada y una zona de piscinas para pequeños baños.
En general me parece un lugar curioso y que merece la pena
visitar, tanto por el entorno donde está como por la gente que se ve por la
zona y el ambiente religioso.
Luego nos vamos Toulouse
(180km- 1h45m). Llegamos de noche…y nos parece una ciudad muy oscura y
fea…así que apenas paramos 15 minutos y nos piramos…
2004/04/05 Lunes Abadía
de San Hilario - castillo de Arques
Nos Levantamos y nos vamos a la zona de Carcassonne (100km.
50m). Hacemos una visita rápida a la ciudad y luego vemos un par de abadías y
un castillo.
Toda esta zona de Francia está llena de fantásticas
construcciones medievales. Abadía, conventos, castillos…es la puerta a la
Francia de los Cátaros
Dentro de las visitas que hacemos está la Abadía de San Hilario
y el castillo de Arques .
En general toda la zona es bastante
recomendable con un montón de pequeños pueblos con sus restos románicos.
Nos vamos a dormir a Nimes (200km-1h53m)
2004/04/06 Martes
Nimes-Tarascon-Arles
Hoy por la mañana visitamos Nimes. Es la típica ciudad
de costa mediterránea francesa en la cual puedes disfrutar desde restos romanos
(tiene un circo en perfecto estado y un templo)
y de la típica zona de
callejuelas mediterráneas con sus desconchones…y los toques del imperio
napoleónico con sus palacetes, fuentes etc…
De allí nos vamos a Tarascón (25km-34m). Esta ciudad está
pegada a un rio y en la entrada tiene un bonito castillo de defensa perfectamente conservado con su puente de
entrada y todo, el resto de la ciudad tiene sus
callejuelas con contraventanas de madera de colores pastel (donde ahora
habita una importante comunidad magrebí que le da un toque peculiar a la zona).
De allí nos vamos a la abadía de Saint Michel de Frigolet .
De esta abadía lo mas destacable es el
interior completamente (y cuando digo completamente es completamente)
policromado de la iglesia que nos permite hacernos una idea de como estaban
originalmente decoradas este tipo de iglesias. Para mí ha sido uno de los
sitios mas bonitos del viaje ya que los colores del interior de la iglesia son
espectaculares. La abadía también tiene una hospedería a un precio razonable
(45€).
De allí nos vamos a la Abadía Montmajour
Esta abadía pertenece al circuito de sitios históricos franceses. Siempre que se visita Francia es muy útil revisar esta web para ver los
sitios históricos que se visitan en la zona donde vayamos a estar. La abadía
(sin apenas objetos religiosos en el interior) tiene un claustro una iglesia
una cripta y un torreón de defensa al que se puede subir, en la planta de arriba del torreón hay uno agujeros en el suelo supongo que para tirar aceite a los de abajo en caso de ataque... . Como cosa curiosa
cuenta con una serie de tumbas escavadas en la piedra al pie del torreón de
defensa.
De allí nos vamos a ver Arles. Esta ciudad nos encantó por
el ambiente torero que existe en ella… había hasta fotos de toreros en los
escaparates… Por la noche visitamos el Café de Arles que pintó en su día Vincent
van Gogh y del que tenemos un cuadro en casa… es muy curioso ver como han
sabido conservar el café de tal manera que está prácticamente igual que lo
pintó.
Arles también cuenta con un circo romano…dentro del cual…hay
montada una plaza de toros¡¡¡¡ Sorprendente¡¡¡¡ En esta zona de Francia tienen
mas afición que en España.
2004/04/07 Miércoles Brignoles- Mónaco
Hoy visitamos Brignoles
(129km-1h10m). Es un pueblo curioso, típico de esta costa francesa… con una
típica decadencia mediterránea…edificios de 2 o 3 plantas con fachadas
semidesconchadas…pero en su justo punto para que parezca antiguo pero no
viejo…decadente pero no abandonado… En varias fachadas vimos las típicas
hornacinas con una virgen o un santo dentro.
De allí nos vamos a Mónaco
(142km-1h30m). Este principado de cuento de hadas como se suele decir es
una pequeña ciudad de lujo y riqueza. Es el extremo en cuanto a concentración
de coches de lujo, yates (alguno con su propio helicóptero), casino y en
general exhibición de riqueza. Eso si…la ciudad está perfecta…todo limpio,
lleno de flores…ni una colilla en el suelo…vamos que parece un decorado....
Mónaco se puede dividir en 2 zonas, la moderna y la antigua.
En la zona moderna se encuentra el casino, el puerto y las
torres de apartamentos…mientras que en la antigua está el palacio de los Grimaldi (la familia que
gobierna), la catedral (preciosa, blanca, impoluta…parece recién construida…
con el mayor tesoro del principado…la tumba de Gracia Patricia….Grace Kelly…el
icono del principado en los años 70 y 80.
2004/04/08 Jueves
Abadía Thoronet - Frejus-Grimaud- Aix en
Provence
Por la mañana temprano nos vamos a la Abadía Thoronet que también pertenece a la red de patrimonio nacional francés. La abadía forma parte de lo que se ha llamado
las Tres Hermanas Cistercienses (las abadías de Thoronet, Silvacane y
Senanque). Estas abadías, que apenas conservan en su interior símbolos
religiosos te permiten (sobre todo si vas un día entre semana con poca gente)
disfrutar del diseño arquitectónico de
las mismas viendo como todo estaba preparado para focalizarse en la vida
religiosa de los monjes.
De allí nos vamos a Frejus (45km-32m), que también tiene un
circo romano….peor conservado…pero con otra plaza de toros dentro…
sorprendente… bajamos a la playa y bueno…no está mal pero el pueblo en general
tampoco es de los que yo destacaría en este viaje.
Y por último a Grimaud (30km-25m). Este pueblo esta
encaramado al monte y desde los restos de la muralla del castillo te permite
ver la costa francesa y la verdad es que es una vista bastante bonita. A
destacar el restaurante Le Bou Bou ya que está en uno de los rincones mas
bonitos del pueblo… ideal para tomarse una cervecita en la terraza.
De allí a Aix en Provence (111km-1h20m). Nos damos un paseo
rápido por la ciudad…pero tampoco es que no impresiones demasiado… bonita…pero
nada a destacar…
2004/04/09 Viernes
Abadía de Silvacane- Bonnieux- Gordes- L’Isle sur la Sorgue
Hoy nos levantamos temprano y nos vamos a ver a la segunda
de las tres hermanas, la abadía de Silvacane
(27km-37m)que es un magnifico ejemplo de la
arquitectura provenzal
Pues otro ejemplo mas de este tipo de
abadía cisterciense y del románico. Solemne, austera…sin apenas adornos,
funcional…con los cipreses alrededor…nos dan una perfecta idea de la vida en
estas abadías… nosotros tenemos mucha suerte y las vemos completamente vacías de turistas…por lo que en cada esquina y en cada sala…vacía…te puedes imaginar
a los monjes cistercienses paseando por ellas.
De allí al pueblo de Bonnieux (22km-21m). Es otro bonito
pueblo, típico provenzal, casa de piedra, contraventanas de madera…todo
perfecto….pequeños rincones con encanto…restaurantes pequeñitos y coquetos…
plazitas, rincones, escaleras de piedra….
Siguiente visita Gordes (20km-25m). Este pueblo si que
merece la pena ser visitado… esta construido sobre un promontorio rocoso y
cuando te acercas a él por una carretera de montaña llena de curvas y
contracurvas tienes unas vistas espectaculares sobre el mismo.
Este pueblo si
que nos ha gustado, tiene castillo, callejuelas, vistas…y una pequeña iglesia
con una encantadora imagen de Juana de Arco . La iglesia por dentro esta mal conservada…pero precisamente por eso tiene ese
encanto especial de las iglesias antiguas pero todavía en uso y que se nota que
muchas veces son arregladas por los propios vecinos de la parroquia.
Y después visitamos L’Isle sur la Sorgue. Abrazada por dos brazos del rio es una
pequeña joya detenida en el tiempo…. Con los canales con sus algas, algunas
ruedas de molino todavía en uso, llena de tiendas de anticuarios y una iglesia
con una decoración barroca con una mezcla de ángeles dorados, algún unicornio y
un policromado llevado al extremo… Por ahora también uno de esos pueblos que
apuntar en el catálogo de sitios a “revisitar” en otra oportunidad que se tenga
de volver a esta zona.
Nos vamos a dormir a Avignon…la ciudad de los Papas….
2004/04/10 Sábado
Avignon
Le dedicamos poco tiempo a esta visita ya que nos queremos volver
para Madrid y tenemos un largo día de viaje (1.044km-10h). Pero nos decidimos a
visitar por dentro el palacio de los Papas de Avignon . una pequeña maravilla de arquitectura Gótica europea ya que es una mezcla de
castillo, fortaleza, iglesia y residencial Papal. Para los que os guste la
historia pinchar en el link anterior y empaparos de uno de los sucesos mas curiosos
de la iglesia católica…el periodo en que tuvimos dos Papas…si… uno en Avignon y
otro en Roma.
Nosotros pillamos la entrada con la audio guía ya que
pensábamos que un monumento como este se los merece… y efectivamente...se lo
merece, pero la audio guía es tan exhaustiva que agota…sala a sala…pasillo a
pasillo…explica todo… en una de las salas te llegan a detallas el menú de una
de la celebraciones de esta corte de los Papas… 200conejos, no se cuantos cientos
de Kilos de patatas, no se cuantos litros de vino de no se donde…..vamos…la lista
de compra integra de un banquete medieval…. Muy interesante..pero agotadora…al
final pasamos de escucharlo todo y hacemos la visita express y nos vamos para
Madrid….
En este viaje quizás echéis de menos ciudades como Niza o
Cannes… pues bien…las visitamos…pero muy de pasada…y además este viaje lo
hicimos con un magnifico (esto es irónico) Seat Ibiza… que nos dio bastantes
quebraderos de cabeza. Por un error eléctrico que nunca nadie supo arreglar… y
precisamente cruzando Niza le dio por hacer de las suyas y la aguja de la
gasolina empezó a bajar como si tuviéramos un agujero…tanto era así que nos
llegamos a parar en mitad de la avenida principal…a ver por donde se salía… y
no había fuga…pero entre los nervios que se nos puso y que andábamos cansados
pues apenas nos paramos en estas ciudades… y os preguntareis…que le paso a la
gasolina…pues nadie lo sabe…una hora después se arregló solo….
Y…se acabó el viaje…que empezó en Bilbao conociendo a mi
nuevo sobrino y nos llevó hasta Mónaco recorriendo toda la Costa Azul francesa
y la Provenza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario