Compañeros de Viaje: Jimena, Mónica, Javi, Florencia, Fifo,
Andrea, Pelli, Sonia, Marcos y Pedro
Fechas: 2009/01/16– 2009/01/19
Precio Avión: 90€ (cada uno)
con EasyJet
Hotel:
Hotel Riad Adraoui .
47€ por habitación y noche. La puntuación es de 0. Es el peor hotel en que
he estado en mi vida.
Hotel Atlas Asnif 60€ por
habitación y noche. La puntuación es de 4
2009/01/16 Viernes Viaje
Salimos de Madrid temprano, a las 09:50
y llegamos a las 10:55. Con los típicos
nervios del viaje…aunque algunos más que otros….verdad Javi y Andrea???
En la península hace un tiempo de
perros… e incluso ha estado nevando….pero cuando llegamos a Marrakech nos
encontramos con los campos anegados… se ve que lleva varios días diluviando….
Conseguir llegar al hotel nos cuesta un
poco. Todo el centro de Marrakech es peatonal por lo que el taxista nos deja
justo al borde de la zona peatonal y tenemos que andar unos 10m al hotel (por
las callejuelas y sin perdernos….). Pero además se suma que como ha diluviado
la mitad de las calles están llenas de charcos o con las alcantarillas
directamente desbordadas…
Por fin llegamos al hotel… Riad Adraoui en principio
todo parecía correcto…. Es un riad (un hotel tradicional marroquí) que según
vimos en la web estaba bastante arreglado. Pero cuando nos dan las habitaciones
y nos instalamos nos damos cuentas de que hay muchas cosas que están mal….Las
habitaciones están en 2 pisos distintos y dan al patio central con naranjos que
hace de terraza del hotel…Pues…las habitaciones de la planta baja (las más
tradicionales….tienen más de 1 metro de humedad en la paredes….(pero no sólo
manchas…si no que hasta rezuma agua….) aparte de esto, las puertas de madera
(que son las originales de la antigua estructura de la casa) no ajustan y dejan
pasar el frio y la humedad exterior y por ejemplo otra de las habitaciones (y
esto tampoco aparecía en la fotos de booking) la taza del water no tiene puerta
que la separe de la habitación… En las habitaciones de la parte superior…más
nuevas las condiciones son mejores y al menos tienen un aire acondicionado con
bomba de calor…
Pero bueno…no reponemos de la desilusión
y decidimos irnos a ver la ciudad.
Sigue
lloviendo…. Y nos vamos a comer. Comemos en Hotel Agnaoue, En la terraza cubierta que tienen en la planta de arriba. Hace mucho frio pero nos ponen una estufa de
gas y nos calentamos un poquito. La
comida está buena y el precio razonable.
Nos vamos a
ver la Place Jemaa El Fna (como está medio lloviendo hay poca vida en la
plaza), un poco el zoco (lo que más me llama la atención son las tiendas de
especias, el resto es como cualquier otro zoco….con la pesadilla del regateo
incluida…) …y el Palacio Bahia.
El Palacio de la Bahía es un palacio y un
conjunto de jardines situados en Marrakech, Marruecos. Fue construido a finales
del siglo XIX, con la intención de ser el palacio más grande de todos los
tiempos. Su nombre significa "brillantez". Como en otros edificios
del mismo periodo en otros países, se quería capturar la esencia de los estilos
islámico y marroquí. Los jardines tienen una extensión de 8.000 m².
Construido a
finales del siglo XIX por Si Moussa, gran visir del sultán, para su uso
personal, este palacio tendría el nombre de una de sus esposas. El harén
incluye un gran patio decorado con estanque central y está rodeado de
habitaciones, destinadas a sus concubinas
Por dentro es
una pasada tanto por la decoración de las paredes, los artesonados de los
techos y los múltiples patios.
Luego paseo
otra vez por las callejuelas y el zoco y nos vamos al Palacio Badii
El Palacio El
Badi de Marrakech fue edificado a finales del siglo XVI por el sultán Saadi
Ahmed al-Mansur para celebrar la victoria sobre el ejército portugués en 1578
en la batalla conocida con el nombre de la Batalla de los Tres Reyes. Según los
cronistas de la época era la maravilla del mundo musulmán. La construcción de
este fastuoso palacio duró de 1578 a 1603 y se utilizaron los materiales más
ricos para decorar las 360 habitaciones del complejo principesco. Hoy, no queda
más que una inmensa explanada plantada
con naranjos y rodeada de altos muros.
Este me decepciona un poco ya que solo
son los restos de la muralla exterior y poco más…
Lo más curioso es subirte a la parte de
arriba a ver las vistas de los tejados de Marrakech.
Ya es tarde así que nos vamos a cenar y
luego vuelta al hotel.
2009/01/17 Sábado
Durante la noche pasamos más frió que
tontos…le pedimos un radiador al de la recepción y nos ofrece un minicalentador
de baño que apenas funciona…Por la mañana nos duchamos…con agua fría¡¡¡¡ No
funciona el agua caliente¡¡¡ Así que no aguantamos más y decidimos cambiar de
hotel. Le decimos al de la recepción que
en esas condiciones no pensamos seguir en el hotel y nos dice que tenemos que
pagar las 3 noches , le decimos que no, que llame al dueño…y tras esperarle un
par de hora y no aparecer (obviamente nos estaba mintiendo…o no le llamó o era
el o el dueño directamente no iba a aparecer…) Una parte del grupo decidimos
pagarle las tres noches y pirarnos (Pelli, Sonia, Andrea, Mónica,Marcos y
yo) y otra parte decidió quedarse (los
de las habitaciones de la parte superior que estaban en un estado más
aceptable).
El
riad tenía un PC con internet así que nos pusimos allí mismo a Buscar y
localizamos el Atlas Asnif un 4 estrellas occidental con todos los servicios en
las afueras de la medina. Y allí que nos fuimos con un taxi. Llegamos y nos
dijeron (incongruencias de la gestión) que el precio era mas caro si pedíamos
la habitación directamente en recepción que si lo hacíamos por internet…así que
nos dejaron un PC y lo reservamos allí mismo por Internet…. Y una vez reservado
por Internet…desde el PC del hotel…ya nos dieron la habitación.
El Hotel Atlas Asnif estaba perfecto (y
tras nuestra mala experiencia anterior….lo valorábamos todo mucho mas…)
Una vez arreglado el tema hotel…volvemos
a la ciudad, nos juntamos con el resto y volvemos a callejear por el zoco. A
media tarde nos paramos a tomar algo en el Café Árabe. Comemos bastante bien y el sitio está muy bien
cuidado y tiene una buena terraza.
De allí nos vamos a la Madraza de Ben
Youssef ,es una madraza aneja a la Mezquita de Ben Youssef. Alberga algunos de
los más bellos ejemplos de arte y arquitectura de Marruecos. La madraza, donde más de 800 estudiantes
memorizaban el Corán, fue fundada por el sultán Abou el Hassan en el siglo XIV.
Sin embargo, fue totalmente reconstruida por los saadíes, quienes dejaron una
mayor muestra de arte y arquitectura en la misma. En el centro de la madraza se
dispone un gran patio de abluciones con una alberca central. Los edificios
están hechos de madera de cedro con estuco y azulejos de colores.
Es uno de los monumentos que más me ha
gustado de Marrakech. Tiene una decoración que me recuerda mucho a la Alhambra.
Volvemos a callejear por el zoco…. La
verdad es que el centro de la ciudad es un zoco inmenso…y casi todo está lleno
de tiendas, así que tampoco se distingue muy bien cuando estas en la parte del
zoco oficial y cuando en una calle cualquiera.
Por la noche nos vamos a cenar al RestaurantLe Foundouk para mí el mejor de todos los que estuvimos
en Marrakech.
A la vuelta al hotel, atravesando las
callejuelas del zoco, de noche, tuvimos un pequeño altercado con unos chicos
que nos miraron mal… la verdad es que por la noche, estas callejuelas no sé
hasta que punto se pueden considerar seguras….
2009/01/18 Domingo
Hoy
por fin sale el sol…y se secan las calles… la ciudad parece otra y
nuestro ánimo mejora bastante….
Nos vamos paseando
al Jardín Majorelle. Es un jardín botánico. Fue diseñado por el
artista expatriado francés Jacques Majorelle en 1924, durante el periodo
colonial en el cual Marruecos estuvo administrado por Francia. En 1980 Yves
Saint-Laurent y su amigo Pierre Bergé fundan la «Association pour la Sauvegarde
et le Rayonnement du Jardin Majorelle», readquieren el chalet taller y el
jardín que hacen restaurar.
Este Jardín
es un remanso de paz en esta bulliciosa ciudad. Merece la pena la visita. Tiene
un toque naif en la decoración, los colores que usan….
Luego nos
vamos a ver la Mosquée de la Koutoubia (mezquita Kutubía, Koutoubia o Kutubiya).
Su alminar es el modelo de los de las mezquitas de Rabat, con la Torre Hasan y
de Sevilla (España) con la Giralda. Su
alminar de 69 m de altura, el edificio más alto de la ciudad. El nombre de la
mezquita, que literalmente quiere decir la de los libros (kutub en árabe es
"libros") hace referencia a la biblioteca que tuvo y al mercado de libros que se desarrollaba alrededor.
Realmente la
mezquita no se puede visitar…así que sólo damos una vuelta alrededor del
minarete.
Nos vamos a
comer al Riad Mabrouka Pizzeria. Comemos bastante bien en la terraza de arriba y disfrutamos de las
vistas de los montes Atlas y de los cutretejados de la ciudad….
Después de
comer nos vamos a ver las Tumbas Saadies.
Las tumbas son de tiempos del sultán Áhmad al-Mansur (1578-1603). Descubiertas
en 1917.El mausoleo tiene los restos de
unos seis miembros de la Dinastía Saadí, (destaca Áhmad al-Mansur). Son 3 habitaciones, la más
conocida la de las 12 columnas y unos patios exteriores con tumbas menores.
Y de aquí a
ver los Jardines Menara, para ver la puesta de sol que dicen es espectacular…
como están en las afueras decidimos ir en taxi…y regateamos con un por el
trayecto, que nos espere allí una hora más o menos y que nos traiga de vuelta….
Acordamos un precio bastante rápido…nos montamos en los taxis y nos vamos
allí…y vaya… acababan de cerrar…. Así que no pudimos hacer la visita…. Pero
claro…por esto se explica que el taxista regatease tan poco tiempo…sabía que
estaba cerrado y que nos iba a llevar y traer en 10minutos….y se iba a ganar el
precio de la espera de 1 hora por la cara….
Luego,
paseíto por el centro y a cenar y a dormir.
2009/01/19 Lunes
Hoy volvemos a Madrid. Los que estamos
en el Hotel Atlas Asnif nos vamos a dar
una vuelta por los alrededores y vemos la zona del Palacio de Congresos, el
Teatro Real, la estación central…edificios de arquitectura árabe moderna.
La verdad es
que en este viaje es en uno de los que más percances hemos tenido para ser sólo
un fin de semana…. Y me han dejado bastante mal sabor de boca…así que yo creo
que tardaré una temporada en volver a estas latitudes.
Al pasar el control de seguridad con el detector de metales el guardia encargado nos cachea...yo voy el primero...y me mete un repaso...que vamos...puedo calcular tamaño y grosor de todos los órganos de mi cuerpo...así mediodescojonado...me quedé esperando a ver como reaccionaban Javi y Fifo... menudas caras...y que respingo cuando les metió mano...
Por cierto…en el vuelo de vuelta Andrea
nos dio todo un curso práctico de como regatearle al azafato en las
compras…sacarle algún regalito y pagar en la divisa que haga más económica la
compra…
No hay comentarios:
Publicar un comentario