Compañeros de Viaje: Marcos, Pedro y media Renfe (este viaje es un
premio por un Premio de Calidad en RENFE)
Fechas: 2008/05/30– 2008/06/01
Precio Avión: Incluido en el
premio
Hotel: Hotel
Eurostars Thalia Praga. Es un 5 estrellas. Yo le doy una
valoración de 4 ya que todo estaba bien, está bien situado, es un antiguo
palacio reformado pero en mi opinión se queda un poco corto en los servicios
que ofrece para ser un 5 estrellas…
OJO¡¡ en mi
escala 1 malo, 5 de los mejor. La puntuación es siempre teniendo en cuenta la categoría del hotel, vamos que valoro lo
que me espero del mismo…y no le exijo lo mismo a 5 estrellas que a un Formule1….
2008/05/30 Viernes
Vuelo a Praga
Salimos a las muy temprano desde
Barajas. Como es un viaje organizado no tenemos que preocuparnos de nada. Hay
un representante de la agencia en el aeropuerto y luego habrá otro en Praga.
Volamos con las líneas aéreas Checas
(CSA). El vuelo y la atención correctos.
Una vez que llegamos al aeropuerto y
cogemos las maletas nos están esperando con varios Microbuses y nos trasladan
al hotel. Todo OK.
Dejamos las cosas en la habitación y nos
está esperando una guía (en perfecto castellano) para inicias la visita.
Nos vamos hacia la plaza San Wenceslao a
ver el edificio Koruna Palace y otros de la zona en estilo Art Decó. La verdad
es que Praga tiene una cantidad bastante grande de edificios de este estilo.
De allí nos vamos a ver la famosa torre
del Reloj Astronómico y la plaza de con la Iglesia de nuestra Señora. Esta
iglesia con sus curiosas torres es una de las imágenes más típicas de Praga.
Hoy hay un partido de futbol contra un
equipo escoces (no se cual ni de que liga…) y está todo lleno de escoceses en
falda y la mayor parte de ellos sin camiseta por el calor que hace….
De allí nos vamos por la calle Parizska
hacia el rio ya que tenemos incluido un crucero con almuerzo. Es una de esas
turistadas que se habitualmente yo no hago…pero como está pagado…pues a
disfrutarlo…. Y la verdad es que merece la pena. El almuerzo es muy estándar
pero circular por el rio debajo de los puentes desfrutando de estas vistas de
la ciudad está muy bien.
A partir de aquí tenemos tarde libre
hasta la cena.
De allí volvemos por la calle Parizska
(que está llena de tiendas de lujo) a la plaza de la torre del reloj y
visitamos la Iglesia de Iglesia Chrám Svatého Mikuláše en la misma plaza… es
nuestro primer contacto con el barroco de Praga y es una barbaridad…. Para mi
este barroco en estado puro es una de las señas de identidad de Praga.
Luego
nos vamos paseando hacía el río pasando por la Iglesia Svatý Martin ve zdi y
llegamos al rio por la zona del museo Bedřich Smetana
Museum. Desde aquí se tienen unas magníficas vistas del puente de Carlos y de
la Catedral.
Paseamos por el Puente de Carlos… es muy
bonito…es “lo medieval” en estado puro…
pero….hay tanta gente que es intransitable…y no se puede transitar…nos
encontramos hasta con un grupo del Hare krsna de Prague (Hare krishna).
Nos ponemos a callejear y pasamos por la
Biblioteca de la Universidad (recomiendo entrar para ver el interior) y de allí
a la torre de la Polvorá (otra gran torre medieval de Praga). En esa zona está
también la sede del Banco Nacional Checo (de estilo soviético) y el edificio
del Francouzská Restaurace Art Nouveau … una pasada de este estilo
arquitectónico (merece la pena tomarse algo en la cafetería).
De allí nos vamos a ver Jubilee
Synagogue.
Os dejo unas fotos porque es una pasada la decoración de estilo
árabe que tiene por fuera. Luevo vemos el
Česká společnost
antropologicka y el monumento Pomník svatého Václava (monumento a San
Wescelao).
Luego a cenar y a dar una paseo por la
plaza de la torre del reloj iluminada por la noche.
2008/05/31 Sábado
Antes de que empiece la visita oficial
nos vamos a ver la New Stage (centro de Opera y actuaciones). Tiene forma de un
gran bloque de cristal hecho con múltiples minibloques de cristal.
Luego paseamos hacía el puente de Most Legii y las islas del rio para ver las vistas de la ciudad.
Luego paseamos hacía el puente de Most Legii y las islas del rio para ver las vistas de la ciudad.
Luego nos recoge la guía y subimos hacía
la zona de la catedral. Antes de llegar pasamos por el estadio Československé armády-Strahov (que era donde el régimen
comunista celebraba sus fastos y según
nos contaron obligaban a participar a la población en multitudinarias
coreografías)
El autobús nos deja en la Iglesia de
Loreto y avanzamos por la calle Loretanska. Esta calle es una pasada…todos sus
edificios se merecen una fotografía…
Llegamos a la sede de la presidencia (Kancelář prezidenta republiky). En la valla de entrada hay unas estatuas gigantes
de piedra de un realismo y fiereza que estremecen. Además están las garitas de
los guardias…. Si de estos pobres que tienen que estar firmes…sin moverse… por más
monerías que les hagamos los turistas para tratar de arrancarles una sonrisa….
Damos un paseo por los alrededores de la
Catedral de San Vito (hay una cola grandísima para entrar y la guía nos dice
que vamos a cambiar el orden de la visita y que dejamos la catedral para
después de la comida…según nos comenta la inmensa mayoría de las excursiones se
realizan por la mañana…y por la tarde se van de la ciudad por lo que habrá
menos cola y podremos verla más tranquilamente).
Así que la visitamos por fuera… es una
pasada del arte gótico centroeuropeo. El tejado, como en otros sitios de
Centroeuropa, las tejas se utilizan para darle una decoración especial en forma
de rombos. Es muy sorprendente en un lateral la decoración con teselas doradas
(casi de estilo bizantinos) con imágenes religiosas.
Luego visitamos el Starý královský palác
cuyo centro es una gran sala de estilo gótico con un techo de múltiples nervios
que le dan una aire especial. De allí nos vamos al callejón de Oro. Es una
pequeña calle con una diminutas casas de colores (ahora convertidas en tiendas)
y el número 22 (una pequeña casa azul) vivió Franz Kafka. En esta calle hay una tienda con adornos de
navidad donde se pueden comprar una Bolas decoradas para el árbol de navidad
espectaculares.
Comemos en el restaurante Vikárka (en un
salón de estilo medieval nos ponen un menú cerrado de productos típicos).
Luego a ver la catedral por dentro. Es una
catedral espectacular…las vidrieras (antiguas y modernas), los retablos, los órganos,
los techos con sus bóvedas llenas de nervios y subimos a la torre a ver las
vistas… Praga desde aquí está preciosa….con todos los tejados rojos uniformes…
las torres de la iglesias…el puente de Carlos…. Q por cierto…sigue tan lleno
que parece que le pasa por encima una manifestación…..
Luego bajamos por la calle Nerudova, llena de tiendecitas y
cafeterías, hacía la St Nicholas Cathedral (otro barroco en estado puro) y la
iglesia Niño Jesús de Praga (Church of our Lady of Victory). En esta iglesia
hay un pequeño niño Jesús que es venerado en toda Europa y al que le ponen
diferentes trajecitos cada día del año. Tiene un pequeño museo anexo donde se
exponen estos trajes…es curioso para visitarlo)
Luego paseamos hasta el edificio de la
Bailarina (Dancing Building de Frank Gehry). Es un puntito de modernidad en
pegando al río…. Curioso…pero no se yo si acaba de encajar con el resto de
Praga…
Nos vamos a descansar al hotel y luego a
cenar a una fábrica de cerveza.
2008/06/01 Domingo Vuelo a Madrid
Hoy toca visitar la zona Judía (no
olvidemos que Praga fue uno de los principales centros del judaísmo
centroeuropeo que fue arrasado por los Nazis en la segunda guerra mundial.
Nos vamos hacía la calle Husova, donde
al inicio tenemos a un hombre colgado de un tejado… arte moderno curioso…
De allí nos vamos a la Pinkasova synagoga- Museo Judío. En el centro
de Praga se conserva un conjunto de sinagogas, un cementerio y otros edificios
que todos juntos componen el Museo Judío de Praga.
Para mí lo más emocionante del viaje fue
visitar la sinagoga donde están escritos en las paredes los nombres (uno a uno)
de todos los judíos de la ciudad que mataron los Nazis… se te pone un nudo en
la garganta que hace muy difícil la visita… Luego visitamos el cementerio. Es
curioso ya que hay cientos de tumbas unas sobre otras con las lapidas caídas,
inclinadas, apoyadas sobre la de al lado…ya que durante cientos de años se
enterró aquí a la numerosa comunidad Judía.
Como curiosidad los judíos (y los no
judíos) podemos dejar un papelito con un deseo en las lápidas, bien en algún
agujerito o bien debajo de una piedrecita….
De allí nos vamos a ver la Spanish
Synagogue (llamada así por el estilo morisco de su decoración).
Por dentro combina la parte de museo
(con una historia de los judíos de Praga y su persecución documentándola con
objetos de la época) y la parte religiosa con la gran sala de rezos. La
decoración interior es muy bonita y te causa el efecto de transportarte al
medio oriente…
Volvemos a comer hacía la zona del hotel
y después de la comida se da por finalizado el viaje contratado. En general la
organización ha sido perfecta.
Nosotros aprovechamos la última hora
para visitar una iglesia (barroco otra vez en estado puro) que hay frente al
Hotel y volver a ver las tiendas de la calle del hotel. Es la calle Narodny… y
muchas de ellas se han quedado ancladas en los años 70… la decoración de los
escaparates me devuelven a mi niñez…. Y ya si entramos en algún supermercado…es
para verlo…algunas estanterías…productos sueltos…. La verdad es que esta ciudad
está a medio caminos entre el gran destino turístico moderno… y una
rememoración del estilo de vida soviético.
Nos llevan al aeropuerto y de vuelta
para Madrid….
No hay comentarios:
Publicar un comentario