Quieres ver el mapa en Google Maps¡¡¡¡
Compañeros de Viaje: Raúl, Jero, Sonia, Pelli, Marcos y Pedro
Fechas: 2006/08/11– 2006/11/27
Precio Avión: 120€ (cada
uno) con EasyJet
Hotel:
En París en casa de Raúl
Hotel RENNES CENTRE, 70€ un
apartamento para 5+7€ por persona el desayuno. Valoración 3.
Casa rural en St Martin des Pres: Un 4,
tanto por la situación, la atención las vistas y la decoración de la casa.
OJO¡¡ en mi
escala 1 malo, 5 de los mejor. La puntuación es siempre teniendo en cuenta la categoría del hotel, vamos que valoro lo
que me espero del mismo…y no le exijo lo mismo a 5 estrellas que a un
Formule1….
Coche: Avis, Opel
Zafira 7pax 415€, 10 días
2006/08/11 Viernes, viaje a Paris
Salimos a las 16:40 en un vuelo de EasyJet y llegamos a Orly a las 18:45.
Vuelo ok sin problemas.
Nos pillamos el Orlyval +RER B+RER A+ Metro hasta Villier a casa de Raul
(9.5€ cada uno).
Para movernos nos compramos los tacos de billetes de 10 (10,9€)
Hoy nos vamos a cenar a uno de los sitios que más nos gusta de Paris el
Restaurante Hanna (en el barrio
judío), cenamos de picoteo y son unos 40€ los 4.
2006/08/12 Sábado
Hoy me
levanto temprano y me voy al mercado de sellos de París que hay en los Campos
Eliseos
Son unos
puestos cubiertos por plásticos ya que casi siempre llueve. Instalados en el
parque que hay en el cruce de las avenidas Marigny y Av. Gabriel, en la parte
baja de Avenida de los Campos Elíseos.
Funciona los
jueves, sábados, domingos y días festivos entre las 10 y las 18 horas.
Hago una muy
buena compra. El sello del centenario americano¡¡¡ por 12€.
Luego quedo con estos y hacemos el típico recorrido por el centro de París... Campos Eliseos, Grand Palais, Petit Palais, Notre Dame....
Como se pone
a llover nos vamos al mercado subterráneo de Le Halles y comemos allí en un
chino (18€). Luego nos vamos a ver la Iglesia de Saint Sulpicie (que sale en el
código Da Vinci….) pero no se parece en nada a la que sale en la película.
Nos
tomamos un café en una terraza enfrente de la iglesia y nos dan una clavada de
esta históricas… 3 cafés 12€¡¡¡.
Mandamos a
Jero de paseo y nosotros nos vamos a casa a descansar.
Por la noche
nos vamos a cenar al León de Bruselas. Un restaurante especializado en
mejillones. Es una cadena, tienen varios restaurantes en París y ponen los
típicos “moules frites” (una cacerola de mejillones pequeños servidos con
alguna salsa y unas patata fritas.). Nos sale a los 4 por 45€.
Llueve (como
casi siempre en París) y nos volvemos a casa
2006/08/13 Domingo
Hoy toca
desayuno con croissants de la panadería de debajo de la casa de Raúl y luego
nos vamos al mercado de las Pulgas de París.
El mercado de las Pulgas (o Puces como dicen aquí) es una especie de
rastro pero que aparte de tener puestos en las calles también tiene una serie
de edificios como almacenes donde se concentran los anticuarios.
Yo me compro
unos sellos y Jero una Tela africana para cubrir el sillón de su casa (2x2m por
unos 25€).
Comemos un
Kebab en el restaurante Kebab Edib, (Av. Michelet 124 130)
De allí
paseíto al Sacre Coeur y a casa a dormir un rato de siesta… A Jero lo mandamos
de paseo… y cuando llega a casa nos monta un concierto… para
despertarnos…bolsita, cremallera…. Toca todo lo que tiene a mano para hacer
ruido.
Salimos a pasear
un rato. Llueve….volvemos a casa a esperar a Raúl y nos vamos a restaurante
Indiana (frente a León de Bruselas de Opera).
A dormir
2006/08/14 Lunes
Nos vamos a
la calle Rue du Faub. Du Temple. Esta calle está llena de tiendas chinas (entre Belleville y Republic).
Jero se compra una maleta por 20€. Nos vamos a ver el Canal de Saint Martin , es una canal navegable con barcazas que cruza París y la verdad es que es muy curioso...mucho arbolado, puentes sobre el canal...los barcos....
Luego nos separamos, Jero de paseo...Marcos a Les Halles y yo a la zona de los pasadizos o galerías cubiertas. Esta zona de galerías está muy bien tenerlas localizadas ya que como en París es muy habitual que llueva son un buen refugio para recorrer la ciudad.
Quedamos a
comer en el restaurante judío del Marais
Restaurant Mi Va Mi (32€) y luego seguimos de compras (Marcos una camisa negra 24€ y además le
compramos una tetera china (50€) a Jero por su cumple.
A casa a
dormir la siesta.
Por la tarde
nos vamos al Culture Biere (creo que ya está cerrado, pero
era un sitio ideal para tomar una cervecita barata en plenos Campos Eliseos). Se
pide un 3x1 en la planta baja y sale muy bien de precio.
Bajamos por
los campos Eliseos de paseo hasta el resturante Chez Clement (otra cadena donde
si se pide un formule, se puede comer muy apañao de precio) . Nos invita Jero
por su cumple (60€).
Y por último
al Budha Bar (Rue Boissy danglais 8). Un super garito discoteca. Es uno de los
sitios mas pijos y caros que he visitado….
tiene en la planta -2 un restaurante (caro no, lo siguiente…que por
cierto estaba lleno de árabes con dinero…y en mitad de esa sala un gran buda
que da nombre al garito. Por el lateral a media altura discurre una galería que
es donde se toman las copas. Las copas están a 17€, coca colas y cervezas a
10€.
El sitio es
caro y pijo…pero mola….
2006/08/15 Martes (hoy es fiesta)
Como ayer
trasnochamos hoy nos levantamos tarde y nos vamos a Saint Denis (es un pueblo a
las afueras de París). Se puede llegar en metro (más barato ya que es zona 1) o
en RER más caro aunque más rápido.
Hoy hay
mercado en la plaza y está muy animado…pero parece que nos hemos cambiado de
país… prácticamente todos son negros o magrebíes…la verdad es que el cambio es
bastante sorprendente.
Compramos
especias, te y falafel para hacer… la verdad es que es como haberse trasladado
al norte de áfrica de pronto. Si bien no parece inseguro si es verdad que vemos
mucha policía y vemos algún edificio quemado y que no han arreglado.
La parte
cultural…. En Saint Denis está una de las primeras catedrales góticas de
Francia (cuesta 7€) y ahora también están allí las tumbas de todos los reyes de
Francia (las han trasladado desde sus emplazamientos originales).
Compramos
comida en un chino en la calle de Raúl y nos la subimos a casa para picotear
algo…a las 7 de la tarde¡¡¡
Por la noche
nos vamos de marcha a la zona de Oberkamp (metro Parmenrtier). La zona de bares
está más o menos en el número 100. Seria como un equivalente a Huertas en
Madrid, pero teniendo en cuenta que aquí los garitos te dan tanto copas como de
cenar….
Charla con el
Jero sobre Ibiza….
2006/08/16 Miércoles
Hoy visitamos el museo del Louvre (8.5€) hay mucha
gente…demasiada….especialmente en las piezas más típicas y famosas del museo.
Como ya lo hemos visitado más de una vez, esta vez vamos a ver piezas un
poco más raras. Como “el hermafrodita”… La cual no es solo sorprendente por lo
que es…si no por lo bien que está hecha. La figura está sobre un colchón de
mármol que parece real, que se adapta al cuerpo de la figura y tiene todas las
arrugas que generaría una persona al estar tumbada…es una joya.
Luego un poco de arte egipcio, babilónico, las grandes esculturas y los grandes cuadros de Francia del siglo XVIII
y para fuera.
Comemos unos paninis en Saint Honore (6€) y luego cenamos en un italiano
en Saint Germain (60€)…después de que Raúl nos tuvo una hora buscando el
restaurante…este si…esto no…este tampoco….
2006/08/17 Jueves
Hoy visitamos
el museo de Orsay (7.50€). Es uno de los museos de París que más me gustan.
Tanto porque tienen las grandes obras del impresionismo y del expresionismo
como por algunos pequeños tesoros de arte “art Decó” en forma de habitaciones
amuebladas en ese estilo, un oso polar de mármol blanco, el gran reloj de la estación….
Y…sobre todo…el entorno…está dentro de una antigua estación de tren que le da
al museo un punto especial.
De aquí nos
vamos a comer unos bocadillo (11€) y luego yo me voy otra vez al mercadillo de
sellos de París, en el cruce de las avenidas Marigny y Av. Gabriel, en la parte
baja de Avenida de los Campos Elíseos. Me compro unos de Monumentos de España
(18€) y otros de Catacumbas (25€). Marcos se va de compras de ropa.
Por la noche
cenamos en un restaurante de comida tradicional del sudoeste francés (comemos
una especie de fabada…que no estaba muy allá…) y luego una copa en Pigalle.
2006/08/18 Viernes viaje a Rennes
Hoy hacemos la colada en una lavandería al lado de la casa de Raúl (5€ la
lavadora y 1€ la secadora, ponemos varias…) la verdad es que esta opción es
bastante buena si vienes 15 días a París ya que te permite traerte poca ropa y
luego la puedes lavar y secar en una de estas lavanderías.
Vienes unos amigos de Raúl a dejar un rato unas maletas en casa ya que
están de tránsito en París.
Nos vamos a buscar los medallones que salen en la película del Código Da
Vinci… y nos cuesta pero los encontramos. Son unos medallones que se instalaron
para marcar el meridiano de París. Y la verdad es que nos costó encontrarlos…ya
que al principio confundíamos cualquier chapa en el suelo (y en París hay
muchas…del gas, del agua…) con las originales. Para que os hagáis una idea es
una línea imaginaria que va desde la puerta de los jardines de Luxemburgo (Rue Auguste Compte 12) y sale de esos
jardines por el 15 Rue de Vaugirard,
Compramos comida china y subimos a Casa de Raúl a comer. Nos vamos al
aeropuerto de Orly a recoger a Pellí, Sonia y el coche de alquiler y nos vamos
a Rennes (350km-3h). Son unos 25€ en peajes.
Nos damos una vuelta por el Rennes nocturno, sobre todo hay mucho
ambiente en los alrededores de la plaza de Sainte Anna. Cenamos unas ensaladas
en una crepería y luego nos tomamos unas cervecitas en
Tomamos cervezas en Ty Anna Tavarn (una cervecería tradicional en un
típico edificio con fachada de entramado de madera)
Dormimos en Hotel Citea Rennes centre (ahora es un Adagio) 70€ un apartamento para 5+7€ por persona el desayuno
2006/08/19 Sábado
Visitamos
Rennes por la mañana, tiene una catedral neoclásica muy interesante (por lo
poco habitual de este tipo de catedrales en esta zona de Francia) con una gran
bóveda de cañón.
Los sábados
de 8h a 14h hay mercado de frutas, marisco, ostras, verduras, flores…en la Pl.
des Lices de Rennes.
A destacar
las ostras (están super baratas comparadas con España) y otros productos
típicos como pates o embutidos.
La verdad es
que es una pasada de mercado…dan ganas de comérselo todo.
Pelli le
regala un ramo de flores a Sonia…y ella casi se lo tira a la cabeza…porque
entre ellos no hay nada….
Rennes tiene
dos zonas diferenciadas, una con palacios clásicos y típicos del estilo imperio
napoleónico y otra zona medieval con casa de entramado de madera que parece que
se van a caer pero que están en perfecto uso.
Por la tarde
llegamos a la casa rural que hemos alquilado.
Está en un pueblo que se llama St Martin des Pres . La casa está en una ladera con vistas
espectaculares de la campiña. Muy bien decorada y con todas las comodidades.
Solo le falla un poco la fosa séptica que a veces huele.
Cenamos en Le
café des Chasseurs en place de la Republique, Quintin.
2006/08/20 Domingo
Hoy nos vamos de St Martin des
Pres a Dinan (90km-1h). Dinan es una ciudad
medieval, con casas de piedra y entramado de madera, perfectamente conservada,
lo más destacable es el castillo con su muralla y las callejuelas del interior.
Comemos unas ostras y unos moules en el restaurante La Lycorne http://www.restaurant-lycorne-dinan.com/
Después de comer nos vamos de Dinan al Mont Saint Michel (60km-45m) http://es.wikipedia.org/wiki/Monte_Saint-Michel
El Mont Saint Michel es una de esas maravillas del mundo que hay que
visitar aunque sea una vez en la vida. Es espectacular, aunque para mi tiene
una pega….el exceso de turistas….Hay tanta gente que a veces parece que estas
la calle preciados en plenas rebaja…. Por lo que recomendaría ir siempre entre
semana y tratando de evitar las horas más turísticas.
El parking nos cuesta 4€ y entrar al monasterio 8€. Como es un peñasco en
mitad del mar hay que estar muy pendiente de las mareas ya que algunas veces el
agua sube tanto que cubre las explanadas del parking (cuando esto sucede tocan
una sirena para que te lleves los coches….).
A mí lo que más me gusta es subir hasta el monasterio y desde el claustro
(que es una barbaridad con una estructura de doble arcada bastante curiosa)
disfrutar de las vistas de la bahía e intentar pillar el momento en que sube o
baja la marea (en internet está esta información) ver como se transforman las
marismas de alrededor….
Vamos… que te puedes tirar aquí horas y horas…. Aunque en este viaje no
lo hicimos, en otro anterior sí, es muy recomendable visitarlo también de
noche….ya que en ese momento todas las tiendas están cerradas…no hay gente por
las callas y es el momento en que de verdad tienes la sensación de estar en la
época medieval…
Nos cruzamos con un negrito muy mono…y con Sonia nos dedicamos a
perseguirlo hasta que conseguimos una foto de ella con él.
En la oficina de correo me encontré una guía visual de Francia en castellano…que
todavía sigo usando en los viajes y me compré un libro cronograma de la
historia del mundo (20€) muy curioso que te permite en un solo vistazo ver que
estaba ocurriendo en cualquier parte del planeta en cualquier momento de la
historia.
Luego nos vamos de Mont St Michel a Dol-de-Bretagne (30km-25m). Aquí se
visita el Menhir de Champ-Dolent .Es un Menhir de 9.5 metros de alto.
Nos tomamos unas cervecitas en en pueblo y nos vamos a la casa rural a
cenar (112km-1h10m).
2006/08/21 Lunes
Hoy nos
tomamos un día de descanso. Siempre me gusta poner un día de descanso cada 2 o
3 días de actividades por 2 razones. La primera es que sirven de colchón por si
no te ha dado tiempo a ver o hacer todo lo que querías en días anteriores tener
siempre un día de reserva y la segunda es que para no cansarme de la rutina de
madrugar, coche, ver una iglesia y otra y otra y otra….pues siempre me gusta
parar a un día y decir….Hoy no hago nada…y dedicarlo a una barbacoa, un SPA o a
ir de tiendas….
Hoy hacemos una
barbacoa, la verdad es que la casa es perfecta para hacerlo…. Con ese pedazo de
jardín con pradera de césped, el columpio…la mesa de madera….
Salimos de
compras (medio kilo de mantequilla y un gran bote de miel para el Jero…je je je
hay cosas que no cambian….)
Por la tarde empecé
a sentirme mal de la tripa…así que decido no cenar. El resto del grupo se va a cenar
a Quintin.
2006/08/22 Martes
Hoy nos vamos de St Martin des
Pres a Perros-Guirec (83km-1h10). Es un pueblo muy
turístico cuyo principal atractivo es el faro y las formaciones rocosas de la
costa. Estas tienen un color rosado característico que le dan un toque único a
estas playas. Se llama la costa de granito rosa.
De allí nos vamos a Pointe de l'Arcouest, (43km-58m) para ver la Isla de
Brehat. Nos cobran 3€ por el parking, llueve, es curioso pero no merece la pena
desplazarse hasta aquí salvo que te pille de paso.
De Pointe de l'Arcouest a Treguier (21km-29m). Treguier es una bonita
ciudad con casas de piedra o entramado de madera, super cuidada como todas las
de la zona. Lo que más destaca es su iglesia con tres torres en línea.
Y de allí a Chatelaudren (43km-42m) a tomarnos una cervecita en una
terraza. La ciudad es bonita…pero no es que esté muerta….es q apenas nos
cruzamos con un alma por las calles….
A casa a cenar
2006/08/23 Miércoles
St Martin des Pres a Saint-Thégonnec, (108Km-1h20). Saint-Thégonnec es un bonito pueblo de piedra…en el que se
respira religiosidad. Dentro de la iglesia nos encontramos varios retablos de
un estilo bastante naif con muchísimo color y en especial destaca el del
entierro de Jesús con una representación del reflejo de su cara en el sudario.
Muy curioso.
En el exterior nos encontramos con el primero de los objetivos de la visita. Un cruceiro, los cruceiros son unas esculturas de piedra que narran algún momento de la vida de Jesús y los hay desde simples esculturas de Jesús en la cruz (como los que solemos encontrar en Galicia) como auténticas obras de arte con decenas de figuras que representan un pasaje completo de la biblia.
En el exterior nos encontramos con el primero de los objetivos de la visita. Un cruceiro, los cruceiros son unas esculturas de piedra que narran algún momento de la vida de Jesús y los hay desde simples esculturas de Jesús en la cruz (como los que solemos encontrar en Galicia) como auténticas obras de arte con decenas de figuras que representan un pasaje completo de la biblia.
De allí nos vamos a Guimiliau (8km-10m) cuya iglesia rodeada por una
valla de piedra contiene otro de los cruceiros más espectaculares de la zona y
que cuenta toda la vida de Jesús desde la huida de Egipto a la adoración de los
reyes magos, la última cena y su muerte.
Una barbaridad de obra de arte, es uno de los puntos mas recomendables de
este viaje.
Como curiosidad, y supongo que debido a lo que llueve en esta zona, la
iglesia la iglesia cuenta con un preportico de piedra que antecede al pórtico
real.
De allí a Locronan (60km-1h). Locronan es un bonito pueblo de piedra con
mucha tienda turística. Está lloviendo pero aun así este pueblo es una pasada.
Se organiza alrededor de una pequeña plaza con todos los edificios de
piedra…pero piedra antigua…comida por el musgo y el mar… una auténtica pasada.
Nos tomamos una cerveza en Corlay (de camino le ponen una multa a Marcos).
2006/08/24 Jueves
Descanso,
nosotros nos quedamos en la casa a leer, descansar, dar un paseo por el
pueblo….y adornamos la casa para darles una sorpresa a Raúl y Jero por su
cumpleaños.
Ellos se van
al bosque de Merlín (por lo que luego nos cuentan es un pequeño timo y a
visitar el castillo de Josselin que sí que nos dicen que merecía la pena.
Quedamos con ellos para cenar en Loudeac, en el hotel resturante Les
Voyageurs (10 Rue de Cadélac)
Nos comemos 2
bandejas de marisco (salimos a 25€ por persona). Una de marisco frío, bastante
buena y otra caliente…. Un poco peor… pensábamos que era a la plancha como en
España pero era cocido y caliente…. Las dos raciones son bastante generosas.
Luego unas cervecitas en el Karaoke del pueblo (como somos españoles…intentan
que cantemos algo pero nos negamos) y para casa. Al llegar a la casa Jero entra
a oscuras…le dan las guirnaldas en la cara y ni se entera…. Luego damos la luz
y ya ven la que les hemos montado¡¡¡ tomamos la última en casa.
2006/08/25 Viernes
Hoy nos vamos de visita a Quimper (117km-1h26). Quimper es una ciudad
bonita con una catedral gótica cuya principal característica es que su cabecera
está torcida lo que le da un aspecto raro por dentro
(en la foto se ve claramente como está torcida la cabecera). Comemos en el restaurante que hay en el mercado. El codillo está bueno, el resto no.
(en la foto se ve claramente como está torcida la cabecera). Comemos en el restaurante que hay en el mercado. El codillo está bueno, el resto no.
De allí nos vamos a Concarneau (25km-25m). Es un puerto de mar bonito con
una pequeña fortaleza. Esta bien pero es demasiado turística.
Cervecitas en Corlay y Luisma se pierde 3 veces para llegar a casa….
2006/08/26 Sábado
Hoy por la mañana (las casas rurales se alquilan de sábado a sábado) Nos
vamos a París (460km-4h30) y como hay atasco a la entrada de París tardamos
casi 6 horas….
Paramos de camino para comer…y Raúl se empeña en que quiere un
bocadillo…recorremos varios restaurantes y nada…al final compramos sándwich en
una gasolinera….
Llegamos a Paris, hacemos la colada y nos vamos a tomar unas cervecitas al
Culture Beer, cena en el Livresen y copas al Budha Bar
2006/08/27 Domingo
Llevamos a
Pelli y a su piba Sonia (aunque digan que no están saliendo…si que lo están… y
si no que explicación tiene la movida de las camas…Por cierto… insisto en que
alguien me debe una cena…) al aeropuerto Charles de Gaulle y luego nos vamos al
de Orly, devolvemos el coche y vuelo para Madrid que sale a las 14:00 y llega a
Madrid a las 16:05
Total gastos
del viaje 220vuelo, 1.800 gasto diario y casa, 110 en ropa, 90 regalos y 58 en
sellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario