Compañeros de Viaje: Fifo, Jero, Marcos y Pedro
Fechas: 2016/08/09– 2016/08/23
Precio Avión: Madrid-Bangkok (escala Amsterdam) con Air China 689€
Precio Avión: Bangkok-Phuket con Air Asia 90€
Hoteles:
AETAS Lumpini Bangkok 70€ Sin
desayuno incluido. Valoración 4
Best Western Premier Bangtao 107€ Con desayuno. Valoración 4
OJO¡¡ en mi escala 1 malo, 5 de los mejor. La puntuación es siempre teniendo en cuenta la categoría del hotel, vamos que valoro lo que me espero del mismo…y no le exijo lo mismo a 5 estrellas que a un Formule1….
Quieres ver el mapa en Google maps¡¡¡¡ pincha aquí¡¡¡
OJO¡¡ en mi escala 1 malo, 5 de los mejor. La puntuación es siempre teniendo en cuenta la categoría del hotel, vamos que valoro lo que me espero del mismo…y no le exijo lo mismo a 5 estrellas que a un Formule1….
Quieres ver el mapa en Google maps¡¡¡¡ pincha aquí¡¡¡
COMO
FUNCIONAN LOS TAXIS EN THAILANDIA
Más exactamente cómo funcionan los taxis en Bangkok. Lo
primero que tenemos que saber es que muchos de ellos no hablan inglés (o tienen
un nivel muy bajo) y esto repercute en nuestra capacidad de comunicarnos con
ellos.
Los que están en sitios como el aeropuerto si que lo dominan
pero los que están por el resto de la ciudad…no. Esto puede llevar a que alguna
vez no quieran llevarte porque no entienden dónde quieres ir.
Como podemos solucionar esto… enseñarles un mapa en ingles
no es una solución…. Así que lo mejor que podemos hacer es pedir a la recepción
del hotel que nos escriba en tailandés el nombre del sitio donde vamos. Otra
opción es señalarles en un mapa de metro la parada más cercana (eso si que lo
conocen) o enseñarles una foto que llevemos en el móvil de algo que este cerca
de donde vamos o buscar en el móvil el nombre en tailandés del sitio donde
vamos y enseñárselo.
Dicho esto…. El tema precio… los taxis tienen obligación de
poner el taxímetro y fácilmente cuestan como un 25% de lo que cuestan en
Madrid. Con esto quiero decir que son muy baratos.
Pero muchas veces no ponen el taxímetro… así que siempre hay
que indicárselo antes de montar, en ese momento él te dirá si lo pone o negocia
un precio….
Precios:
Ø Aeropuerto a Lumpini 600bt
Ø Lumpini Aeropuerto 800bt
Ø Phuket aeropuerto a Bangtao Playa 700bt
Ø Bangtao a Patong 700bt
Ø Recorridos de 20 minutos unos 150bt
Ø Aeropuerto a Lumpini 600bt
Ø Lumpini Aeropuerto 800bt
Ø Phuket aeropuerto a Bangtao Playa 700bt
Ø Bangtao a Patong 700bt
Ø Recorridos de 20 minutos unos 150bt
Lo importante es consultar en internet primero cuanto puede
costar el trayecto que queremos hacer…y con esa info…ya podemos negociar con el
taxista
COMO
FUNCIONA EL METRO Y EL SKYTRAIN EN
THAILANDIA
Más exactamente cómo funcionan el metro y el skytren en Bangkok.
Ambos medios de transporte no se pueden usar con un solo
billete, pero su funcionamiento es bastante parecido.
El precio va en función de las paradas que vamos a recorrer.
De tal forma que al lado de la máquina autoventa hay un listado con los precios
desde la parada en la que estamos hasta el resto. Luego solo hay que meter el
dinero en la máquina, poner origen y destino y te da el billete (puede ser un
token o una tarjeta que habrá que conservar hasta el final del viaje).
En general está muy bien indicado y solo hay que saber en
qué dirección queremos ir (cual es la parada final de la dirección a la que
queremos ir).
El metro tiene una tarjeta recargable que no ofrece ninguna
ventaja económica pero que si te permite ser mucho más ágil al cogerlo ya que
no tienes que estar haciendo colas, comprando billetes etc etc…
Las taquillas con personal solo dan información y cambio
para las máquinas pero no venden billetes.
COMO FUNCIONA
EL BARCO POR EL RIO EN BANGKOK
Posiblemente es la manera más rápida de moverse por la zona turística
de Bangkok.
Por el río discurren varias líneas (se identifican por
colores y cada barco lleva una bandera con el color que identifica que línea
es).
La línea principal para los turistas es la azul (Turist
boat). Para en los principales hoteles y en las principales zonas turísticas de
la ciudad, vale unos 40bt. Los billetes se compran en un mostrador antes de
embarcar o directamente en el barco en el caso de que sea una parada sin vente
previa. El precio es único por trayecto para visitar la zona central de Bangkok.
Luego hay otras líneas que son las que usan los locales
(valen unos 8bt) y que paran en algunos sitios diferentes al barco turístico.
Alguna de las líneas locales son exprés y solo para en 3 o 4 paradas y otras paran en
todas y van de un margen a otro del río.
Estas son más baratas, pero no están enfocadas al turista
(no paran estrictamente en puntos de interés turístico sino que tienen paradas
para dar servicio a los locales).
Luego hay transbordadores que cruzan de una orilla a otra
por unos 4bt.
EL TEMA
SANITARIO EN THAILANDIA…. ¿PODEMOS TOMAR HIELO EN THAILANDIA?
Antes de ir nos pasamos por el centro de medicina
internacional y allí nos dieron una serie de recomendaciones sobre vacunas,
higiene y la relación entre el bronceador y el antimosquitos.
Bangkok y Phuket son dos áreas que están a punto de dar el
salto y que sus condiciones higiénicas puedan llegar a ser tan buenas como para
comer y beber por la calle. Pero a día de hoy todavía no.
Nosotros fuimos super estrictos con el tema de la comida
(siempre muy cocinada) y el agua y resto de bebidas (siempre embotellada y sin
hielo). Pero Jero no lo fue y a mitad de viaje se puso malo. No sabemos
exactamente porque…comida, hielo…
Pero en general lo
que si vimos es que los occidentales tomaban bebidas con hielo con normalidad.
Estuvimos hablando con un francés que tenía un restaurante y nos dijo que el
hielo allí era muy muy barato… por lo cual el 99.9% de los sitios usaban hielo
y agua industriales…. Pero como el agua del grifo no era potable…nunca se podía
garantizar que alguien no la usara para
hacer hielos….
09 MARTES
El día anterior reservamos un taxi mediante la app Hailo y
nos costó 35€ ir al aeropuerto de Barajas.
Quedamos allí sobre las 5.30, facturamos, pasamos controles,
desayunamos (13,25€ 2 desayunos) y embarcamos.
Vuelo correcto con Air Europa a Amsterdam. Llegamos y
tenemos una escala larga (4h). Lo mas recomendable del aeropuerto de Amsterdam
es buscar la tienda de quesos ya que siempre tienen queso y galletas dulces
para degustar…free….
Comemos una hamburguesas (64€ los 4, para el resto del blog si no indico nada el precio es para 4)
Y embarcamos con China Airlines. El vuelo y la atención son
correcto…pero el avión es viejísimo y las opciones de entretenimiento
(pantalla, películas, juegos….) muy limitadas. Lo único interesante que tiene
es que puedes seleccionar una cámara y ver lo que ven los pilotos.
10
MIERCOLES
Llegamos en hora, desembarcamos y pasamos los controles de
inmigración (como turista de menos de 30 días no necesitamos visado). En el control de pasaporte se confirmó una teoría
de la película “Up in the air”. Nunca hay que ponerse detrás de alguien
sospechoso (entendiendo como sospechoso aquellas personas que el país de
destino no quiere dejar entrar). En este caso mientras los europeos entrabamos
sin problemas en 2 minutos a los que eran muy morenos les retenían unos 15….
Cogemos un taxi, teóricamente hay una fila donde te dan un
ticket y le dices donde vas y el taxista pone el taxímetro y te lleva ….la
realidad es que tienes que negociar el precio… nosotros pagamos 600b (incluía
peajes).
Hay otra buena opción para ir a la ciudad que es el tren
(moderno, rápido, barato… solo le falla que en algún transbordo no tiene
ascensor y con la maleta es pesado… ) y es muy buena decisión si tienes una
parada cerca del hotel.
Para decidir si tomar uno u otro hay que tener muy en cuenta
los atasco…. Si llegas de noche o muy temprano el taxi posiblemente sea más
rápido…pero si llegas en hora punta…los atascos son de horas…
Llegamos al hotel, nos dicen que nos pueden adelantar la
entrada , pero a las 12:00 en vez de a las 14:00… así que dejamos allí las
maletas y nos vamos a dar una vuelta.
CALOR HUMEDO y SUDOR …. Esto va a definir toda la estancia…
en cuanto salimos del hotel recibimos un bofetón de calor y nos ponemos a
sudar….la ropa se te pega…
Nos vamos andando hacia el Maha Uma Dvi Temple , una
preciosidad de templo de estilo hindú .
En la puerta de cada edificio (y luego vimos que de cada
negocio) hay un altar (mas o menos pequeño en función de la importancia del
sitio)
También da la casualidad que hemos llegado la semana del
cumpleaños de la reina y hay un montón de cuadros suyos por todos los lados.
También hay mucha decoración en azul (su color) y en amarillo (el del rey).
Seguimos andando y vamos a ver el Wat Yannawa , un templo budista
con forma de barco. Cuando entras
compras una pequeña ofrenda en la puerta y luego la dejas arriba.
De allí a la catedral de la Asunción
Y al barrio musulmán.
Como ya son más de las 12 nos volvemos al hotel en SKY TREN
La recepción del hotel es la mejor que me han hecho nunca.
Incluso te acompañan a la habitación para explicarte cómo funciona todo y donde
está todo (y no es para que les des propina...)
Descansamos un poco y nos vamos a ver la zona Gay (Silon 4
Alley), es un poco pronto por lo que apenas hay ambiente. Nos metemos a cenar
en un restaurante alemán (2.850bt). Tiene carta alemana y tailandesa…y lo lleva
un alemán que ha vivido en Peñiscola…Cenamos bastante bien y el alemán nos da
conversación.
Al hotel que estamos cansados.
Mi reflexión sobre esta zona gay es que cuando esté a tope
tiene que ser muy extrovertida (con drag Queens, gogos… ) pero…no deja de ser
una calle…y corta con 20 garitos…. Yo esperaba algo más grande por la fama que
tenía Bangkok… pero también hay que compararlo con los países de su alrededor
(india, china… donde no hay nada parecido).
A dormir.
11 JUEVES
Quedamos abajo sobre las 8.30, nos vamos a desayunar al
Starbucks (780 bt) y de allí cogemos el metro en Lumpini a Silom y luego sky de Sala Deang a Saphan Taksin (es
la estación pegada al río donde pillar los barcos). El trasporte en metro y
tren es muy barato. Y el barco son 40 bt.
En el barco hay que estar
atento para no pasarse de parada (aunque las van cantando y dicen que
monumentos pillan cerca).
Vamos a visitar el Gran Palacio . Antes de llegar nos liamos
un poco y en vez de tirar hacia la puerta nos la pasamos de largo y recorremos
toda la valla exterior buscando la puerta hasta volver al mismo sitio…casi una hora andando.
En el Gran Palacio hay que entrar con pantalones y los
hombros tapados .Así que tienen un servicio de préstamo de ropa (dejas una
fianza y luego te la devuelven).
Fuera del palacio hay gente que te advierte que en pantalón
corto no puedes entrar…pero no te dicen lo del préstamo…si no que ellos se
ofrecen a alquilártelo… es un pequeño timo…
El palacio es espectacular, es grande, muy bien cuidado y
con un montón de estatuas de gigantes, guardianes, estupas.…
El palacio comprende varias zonas aunque sólo una se visita
en detalle, las otras se recorren cuando vas hacia la salida.
Donde está la cafetería… y donde nos compramos agua y
cerveza (caliente...) porque ya estábamos desesperados….
Luego nos vamos andando por la calle Bamrung Muang hacía el The Giant Swing en esa calle se concentran
las tiendas religiosas que venden budas de todos los tamaños…
Y llegamos al The Giant Swing que es una estructura extraña
de donde en cierta época del año se cuelga la gente…
De allí nos vamos a la Golden Mount, es una gran estupa dorada encima
del único montículo que hay en la ciudad… tiene una subida que no está mal
aunque es bastante bonita (a la mitad hay una cafetería muy mona).
En este templo se puede entrar calzado, se visita sobre todo
el punto central de la estupa donde hay un buda.
Cuando estamos dentro se pone a llover…. El monzón… es la
primera tormenta que nos cae… parece que tirasen cubos de agua… dura media
hora… y después se despeja y las calles se secan
Luego se sube a la terraza que tiene unas vistas espectaculares….
Nos vamos andando atravesando el barrio chino hasta la
estación de tren de Hua Lamphong y de
allí al hotel.
Descansamos un rato y nos vamos a cenar al restaurante Nahm
(1 estrella Michelin) en el hotel Metropolitan. Cenamos cantidad de bien tanto
por la calidad de la comida como por el servicio… son 8.800bt
Camino del hotel de vuelta nos paramos en el Sofitel y
subimos al garito que tienen en el ático… corre el aire…vistas nocturnas
espectaculares… tomamos unas cervezas 1.388bt
A dormir al hotel
12 VIERNES
Hoy es día de descanso…así que nos levantamos más tarde de
lo habitual y nos vamos a la zona de centros comerciales a dar un paseo
Están la mayoría en la parada de metro Siam
.
.
Por un lado están el Siam Discovery (merece la pena entrar
por el diseño espectacular que tiene por dentro)
, y luego el Siam Center, Siam Paragon y Central World. Estos cuatro mega centros comerciales son parecidos a los nuestros con su área de restauración, cines, tecnologías, ropa, supermercado, delicatessen y les diferencia que uno tiene más marcas de lujo, otro más marcas europeas y otro más marcas tailandesas.
Tecnológicamente el equipamiento de estos centros comerciales es sorprendente, por ejemplo, en la siguiente foto sale el espejo de un baño... estaba proyectando una imagen (un anuncio de una película de animación) pero cuando te ponías enfrente se trasformaba una parte de la pantalla en espejo y dibujaba una especie de marco a tu alrededor integrándose con la imagen que estaban poniendo.
, y luego el Siam Center, Siam Paragon y Central World. Estos cuatro mega centros comerciales son parecidos a los nuestros con su área de restauración, cines, tecnologías, ropa, supermercado, delicatessen y les diferencia que uno tiene más marcas de lujo, otro más marcas europeas y otro más marcas tailandesas.
Tecnológicamente el equipamiento de estos centros comerciales es sorprendente, por ejemplo, en la siguiente foto sale el espejo de un baño... estaba proyectando una imagen (un anuncio de una película de animación) pero cuando te ponías enfrente se trasformaba una parte de la pantalla en espejo y dibujaba una especie de marco a tu alrededor integrándose con la imagen que estaban poniendo.
Y luego enfrente está el MBK. Sería como el concepto de
mercadillo vertical, especializado por plantas en copias (baratas) de ropa ,
tecnología etc etc…
Estas tiendas no son de lotería...son de venta de Móviles... allí se puede elegir el número y se paga por eso...
También hay una planta de recuerdos tailandeses y otra de restaurantes.
Estas tiendas no son de lotería...son de venta de Móviles... allí se puede elegir el número y se paga por eso...
También hay una planta de recuerdos tailandeses y otra de restaurantes.
Para comprar de “baratillo” está bien…eso si…todo se
regatea… como un 30-40% mínimo
Comemos algo en uno de los restaurantes del MBK y al hotel a
descansar (piscina y siesta)…Jero se vuelve andando…
Quedamos sobre las 8 en el bar del hotel para tomar unas
cervezas antes de salir (1.100bt)
Por la noche nos vamos a celebrar el cumpleaños de Jero a un
restaurante Indio (Indian Delight en la
esquina de Silom con Silom 19). 3.213 bt.
13 SABADO
Hoy toca la visita al barrio chino, es bastante peculiar ya
que es una de las zonas mas atrasadas del centro de la ciudad.
Desayunamos en Starbucks a las 9 y empezamos la visita por
la estación de trenes de Hua Lampong Station, bien conservada…pero muy antigua…y los trenes…son para verlos…y
plantearse un viaje…
Por cierto que en todos los sitios que hay sala de espera... los monjes tienen un sitio VIP reservado...
Por cierto que en todos los sitios que hay sala de espera... los monjes tienen un sitio VIP reservado...
De allí al Wat Traimit, 140bt cada uno, es un templo elevado sobre unas escaleras, el gran buda de
oro está arriba y debajo hay un par de salas de exposiciones).
Al lado del templo
están las puertas de entrada a China town
y un poco más adelante atravesando una locura de callejuelas llenas de puestos y tiendas de “venta de todo” se llega al templo chino de Chao Kuan Do muy curioso con su caballo dorado dentro que da suerte.
y un poco más adelante atravesando una locura de callejuelas llenas de puestos y tiendas de “venta de todo” se llega al templo chino de Chao Kuan Do muy curioso con su caballo dorado dentro que da suerte.
Comemos en un McDonalds por 624bt
De allí nos vamos al templo sij de Gurdwara Siri Guru Singh Sabha, cuesta un poco encontrar la puerta ya que es un gran edificio metido
como en el patio interior de una manzana de casas.
La sala de rezos está en la 4 planta (se sube en ascensor). En la planta de abajo hay un señor que nos pregunta que donde vamos y nos indica que para subir tenemos que descalzarnos y ponernos un pañuelo naranja cubriéndonos la cabeza (ellos te lo dejan).
La sala de rezos está en la 4 planta (se sube en ascensor). En la planta de abajo hay un señor que nos pregunta que donde vamos y nos indica que para subir tenemos que descalzarnos y ponernos un pañuelo naranja cubriéndonos la cabeza (ellos te lo dejan).
Nos acompaña a la sala de rezos donde está el libro sagrado y nos da una
serie de explicaciones y nos invita a comer una masa dulce hecha con frutos
secos como señal de bienvenida.
Luego nos deja en la sala y se va. No te cobran ni intentan
sacarte dinero, simplemente te acompaña para explicarte un poco de que va el
tema.
Este día visitamos tres “mercados” Pal Klong / Phahurat/ Thieves que realmente no son nuestro concepto de
Mercado sino un grupo de calles donde se concentran más tiendas de las
habituales.
Al hotel a descansar.
Cervecita en el hotel y nos vamos a cenar a un restaurante
que se llama Zanotti 6.391bt. Comida
italiana bastante buena y la atención también.
Al hotel a dormir
14 DOMINGO
Nos levantamos sobre las 9, desayuno Starbucks , metro, skytren y
barco…
Subir por el río si puedes ir sentado delante es una maravilla, desde el barco se ve lo mas moderno...
lo primero que vamos a ver es el museo de los barcos reales …y como está al otro lado del rió tenemos que coger un nuevo medio de transporte , el transbordador, super barato.
Estos son dos ejemplos de paradas del barco turístico, completamente arregladas con tiendas y restaurantes.
Desde el río también ves la parte mas monumental....
Y la parte que todavía no está arreglada....
Si...eso que se ve parecen pescadores... y el rio no está muy limpio...
Subir por el río si puedes ir sentado delante es una maravilla, desde el barco se ve lo mas moderno...
lo primero que vamos a ver es el museo de los barcos reales …y como está al otro lado del rió tenemos que coger un nuevo medio de transporte , el transbordador, super barato.
Desde el río también ves la parte mas monumental....
Y la parte que todavía no está arreglada....
Si...eso que se ve parecen pescadores... y el rio no está muy limpio...
El Royal Barge Museum está diseñado para que se llegue al mismo en barca desde el rió… porque andando… tienes que dar una vuelta del carajo
(más de una hora desde donde te deja el transbordador) y atravesando el
submundo de chabolas…eso si…cuando entras en la zona de chabolas está bien indicado… con carteles cada poco.
El museo está bastante bien, básicamente es un embarcadero
cubierto donde están las barcas reales y unas explicaciones sobre ellas… pero
como no hay gente y prácticamente puedes tocarlas pues mola mucho.
Cuando acabamos andamos hasta un calle principal, compramos
de beber en un 7-eleven y pillamos un taxi al siguiente templo… la verdad es
que cuesta un poco que te
cojan…básicamente porque no te entienden… y cuando te cogen no quieren poner el
taxímetro así que se negocia… pero ya teníamos en la cabeza que con 100bt era
más que suficiente…. Así que les decíamos que cien y siempre aceptaban.
Vemos Wat Suwannaram
Como es la semana del cumpleaños de la reina, todo está lleno de imágenes suyas y de gente que viste de color azul, el color de la reina.
Este templo se caracteriza porque está totalmente policromado por dentro. Lo bueno de visitar estos templos que no son los principales (turísticamente hablando) es que están prácticamente vacíos, o que si hay alguien es un tahilandes rezando.
Como es la semana del cumpleaños de la reina, todo está lleno de imágenes suyas y de gente que viste de color azul, el color de la reina.
Este templo se caracteriza porque está totalmente policromado por dentro. Lo bueno de visitar estos templos que no son los principales (turísticamente hablando) es que están prácticamente vacíos, o que si hay alguien es un tahilandes rezando.
De allí otro taxi a Wat Arum.
La entrada cuesta 50bt y tiene servicio de alquiler de pantalones y demás por si necesitas cubrirte.
Este es otro de los templos principales de Bangkok y por tanto está abarrotado de gente. Lo mas llamativo es que es un templo de un estilo completamente distinto a los habituales.
La entrada cuesta 50bt y tiene servicio de alquiler de pantalones y demás por si necesitas cubrirte.
Este es otro de los templos principales de Bangkok y por tanto está abarrotado de gente. Lo mas llamativo es que es un templo de un estilo completamente distinto a los habituales.
De allí otro taxi a Wat Kalayanamit
Este templo se caracteriza por tener un buda gigante dentro (mirad el tamaño de la gente). Primero se colocó el buda y luego el edificio.
Y luego transbordador a la otra orilla, comemos en el Pier
1.617bt en un tailandes.
Al hotel a descansar.
Por la noche nos vamos a Silom a cenar a un americano, el Smokingpug (ha cambiado de sitio buscadlo porque se come muy bien), hamburguesas y costillas de verdad…estaban
bastante buenas. 2.867bt. Está en la esquina de Thanon Surawong con Suksan.
De allí atravesamos a Silom por el mercado nocturno (Patpong
Night Market)… Una calle con un mercadillo y en los garitos de los laterales
locales de barra americana.
El ambiente es curioso...pero no amigable .
Nos vamos de a tomar algo al CLOUD 47 , que es una terraza
que está en la planta 47 del edificio United Center en la calle Silom a la
altura de Silom 3.
Nos cuesta un poco encontrar la entrada puesto que el edificio ya está cerrado y no hay nadie a quien preguntar. Al final unos mototaxistas que estaban por allí y nos veían dar vueltas nos indicaron por señas que fuésemos por detrás del edificio…y allí estaba la entrada.
Nos cuesta un poco encontrar la entrada puesto que el edificio ya está cerrado y no hay nadie a quien preguntar. Al final unos mototaxistas que estaban por allí y nos veían dar vueltas nos indicaron por señas que fuésemos por detrás del edificio…y allí estaba la entrada.
Esta terraza tiene un poco menos de glamour que las otras
(también es bastante más barata, nos salen 3 cervezas y una copa por
800bt).
Es chula, molan las vistas de las calles de Silom desde arriba. Lo amarillo es el Patpong Night Market
Es chula, molan las vistas de las calles de Silom desde arriba. Lo amarillo es el Patpong Night Market
Aquí a Marcos cuando estaba en el baño se le acercó un
thailandes bajito cuando estaba en el baño y le dio un masaje de pie…incluso
levantándole del suelo. Trabajaba en el garito y lo hacía a cambio de propinas
, en este caso 100bt.
A dormir.
15 LUNES
Salida 13:25
Nos levantamos sobre las 8, para hacer las maletas y salir a
las 10. Cuando bajamos a hacer el check out pedimos el taxi en conserjería
(tarda unos 15 minutos). Nos pide 800bt por ir al aeropuerto de Don Mueang.
Posiblemente es el doble que si pone el taxímetro pero no nos apetece regatear.
Llegamos al aeropuerto en 30 minutos (se pasan 2 peajes que
paga el taxista).
Una vez que facturamos hay que esperar 5 minutos mirando una
TV por donde pasan las maletas hasta que vea pasar la tuya. Si no pasa es que
la han detenido por algo. Entramos dentro del control y desayunados (cafés, bollos,
zumos...) que son unos 1.000 bath. Embarcamos en hora, el vuelo de Asian airlines tarda 1h 45m. Nos dan un sándwich (sólo a nosotros que lo habíamos prepagado
al comprar el billete). Llegamos a Phuket recogemos las maletas y salimos a buscar
al chofer que nos manda el hotel (700bath).
Atención, yo salí a la calle a buscarle ...y una vez que
pasas la puerta no te dejan volver a entrar.
Llegamos en media hora al hotel. Hacemos el check-in y nos enseñan la habitación. Todo
correcto.
Descansamos un poco y nos vamos a dar una vuelta a ver que
hay alrededor.
La playa es espectacular. Larga, con árboles....le falla que
es un poco estrecha. Tiene algunos garitos sueltos que están bien.
Luego vamos a ver la calle delante del hotel. Tiendas...restaurantes
y agencias de viajes (en casas cutres). En la segunda calle...un montón de bares con
señoritas....una agarra a Jerónimo...ja ja ja.
Tenemos la media hora de lluvia monzónica.... verlo en la playa impresiona...de pronto se empieza a poner negro y ves como una cortina de agua se acerca hacia ti.
Tenemos la media hora de lluvia monzónica.... verlo en la playa impresiona...de pronto se empieza a poner negro y ves como una cortina de agua se acerca hacia ti.
Cenamos en un indio justo en la puerta del hotel y a dormir.
16 MARTES
PLAYA
Nos levantamos a las 9:30, lo justo para llegar a desayunar.
Desayuno variado y correcto.
Luego nos vamos a la zona de playa, nos tumbamos un par de
horas, con algún baño entremedias,...Jero al revés.... se baña varias horas.
Pedimos en el bar unas cervezas, un coco y una tónica (350
bath) y nos los traen a las hamacas.
Nos vamos a dar un paseo a la zona de playa, y un viejecillo
del hotel nos señala al horizonte y dice "rain"....pasamos de él y
seguimos...a los 5 minutos está cayendo la del pulpo...y nos tenemos que
refugiar en la entrada del siguiente hotel.
Menos mal que solo dura 15 minutos....
Comemos en el bar que da a la playa (http://www.thebeachcuisine.com/), lo lleva una francés
muy agradable que se pone de conversación con nosotros. Nos dice que la mejor
manera de hacer la excursión a Phang Na es coger un taxi al puerto y allí un
long tail boat privado (que sale por lo mismo que las excursiones en grupo).
También estuvimos hablando con él de temas sanitarios y nos
dijo que el agua del grifo no la beben ni los lugareños… pero que con el tema
hielos, zumos, copas… en el 99% de los sitios utilizaban hielo comprado y que
ese era seguro (y debía serlo porque veíamos montones de turistas tomando cosas
con hielo) pero que siempre estaba ese 1%....
Luego siesta, piscina y salimos a contratar la excursión a
Phang Na.
Al final la contratamos en grupo, ya que no nos apetece
complicarnos la vida con regateos etc etc....
Entramos en la única agencia abierta, donde apenas hablan
inglés y lo compramos. (3.200bt por persona)
Cenamos en Rico's pizza , correcto.
17
MIERCOLES Phang Na
Desayunamos a las 7.30, nos recogen a las 8.20 (aunque luego
se retrasan 10minutos).
Nos vamos a Ao Po en minivan. (40m).
Allí nos compramos una bolsa estanca (550 bt) y otra para el
móvil (150bt). Hay varios puestos de camino al barco ( y luego en el propio
barco las venden y o alquilan).
El tour es de la empresa Phuket Patri Tour. www.phuketpatritour.com. En el barco es gratis el agua y los refrescos.
La primera parada es en una isla con una cueva (Kho Panak),
te montan de dos en dos con uno de ellos que lleva la canoa. La curva es
curiosa, alguna a estalactita, mucho murciélago y en algunos sitios pasas
tumbado en la canoa.
En el barco nos sirven un buffet con comida (arroces, pollo
,pescado, algas...todo frito. Bastante aceptable para estar en un barquito)
La tercera isla es la de James Bond. Es súper bonita con el
peñasco en medio...
bonito...a que si??? pero sin nos vamos un poco mas atrás??
hay millones de turistas y pierde todo el encanto.
Además es caótica para embarcar y desembarcar...es al asalto...
bonito...a que si??? pero sin nos vamos un poco mas atrás??
hay millones de turistas y pierde todo el encanto.
Además es caótica para embarcar y desembarcar...es al asalto...
Yo me quedo con el salvavidas flotando alrededor del barco.
El fondo marino y parte de la playa es fango más que arena. Esto es normal en
la zona debido a que las piedras que forman las islas al deshacerse generan ese
cieno…
Por cierto que el mar está bastante turbio…y no se ve ningún
pez ni nada…
Estamos como una hora y volvemos.
Los trayectos entre cada isla son de unos 30m y la ida y la
vuelta unos 45. Y la verdad es que no se hacen aburridos porque las vistas de las islas son espectaculares.
A la hora de coger el minivan de vuelta es un poco complejo,
hay cientos, y aunque te dicen el número
que es...este número es del minivan de tu excursión...y como coinciden varias
pues se repiten...lo más práctico seguir a alguien de la organización y que te
lleve.
Llegamos al hotel...piscina...siesta...cervezas en el beergarten de enfrente...cambiamos euros (a 38,20, aquí no nos piden pasaporte
ni nada como en Bangkok).
Cenamos en The Bistro (mix Thai \ Occidental). (2.710 bt).
A dormir.
18 JUEVES
PLAYA
Hoy piscina y playa...Jero ha tenido noche toledana (tanto
comer y beber sin cuidado sanitario no es bueno).
Jero se pasa todo el día sin hablar, tirado en una hamaca. No
come y se sube a la habitación.
Cuando subimos a verle ha vomitado el desayuno y tiene fiebre,
así que empezamos a darle paracetamol y ciprofloxacino para la diarrea del
viajero.
Manda hue… que él no se ha traidor ni una aspirina….
Nosotros pasamos el día descansando en la piscina y en la playa.
La verdad es que la playa cambia mucho con olas y sin olas....
Por la noche le compramos arroz en un restaurante y jamón de york en el Seven Eleven.
La verdad es que la playa cambia mucho con olas y sin olas....
Por la noche le compramos arroz en un restaurante y jamón de york en el Seven Eleven.
Cenamos en el café Bangtao (1.490 bt).
Cierra a la 1 de la madrugada...así que es una buena
opción... aunque como somos los únicos clientes....los trabajadores están
viendo la televisión...cocineros incluidos...
19 VIERNES PLAYA
Le ha bajado la fiebre y vuelve a hablar...Ja ja ja...y
tenemos que controlarle porque vuelve a tratar de comer y beber....
Comemos en el restaurante del hotel, bastante bien... 1.722
bt
Por la tarde nos vamos a Patong (700bt el taxi...no
regateamos). La playa es bastante espectacular....por lo grande y por la
situación...pero en contra tiene que es un poco como la playa de
Benidorm...llena de chiringuitos, puestos, una carretera.... no es la típica imagen de
relax y playa desértica.
Tomamos un par de cervezas y vamos a la calle Bang La. En
esta calle están los bares y pubs con
más marcha...son espectaculares por las lucecitas y la decoración...también te
ofrecen mucho "ping pong show".
Pero es muy pronto y todavía no hay gente (realmente es una
bocacalle llena de bares y otra de masajistas...).
Nos vamos a cenar al restaurante Tiger en Ratuthit. Diseño
espectacular....parece Disney....comida ok.
Pillamos un taxi a Bangtao (700bt)
A dormir
20 SABADO
Llegada 14:15
Nos levantamos, hacemos la maleta, desayunamos y en coche
del hotel al aeropuerto (700bt).
El vuelo y todo correcto.
Cuando llegamos al aeropuerto nos vamos a buscar un taxi….y
para nuestra sorpresa hay una cola de unas 70 personas al menos esperando un
taxi… eso si…bien organizado…te dan un numerito y hay un display donde aparece
a quien le toca.
Cuando íbamos a lo de los taxis vimos que había unos
autobuses privados (minibuses) que por 150bt te llevan a Bangkok.
Tienen diferentes rutas que salen a diferentes horas… y
cogemos el primero que sale ya mismo y que nos dejará en una parada del
skytren….. ERROR¡¡¡¡ Bueno …no se..si
calificarlo como error o no…la furgoneta tenía wifi…lo que nos permitió ir
entretenidos… pero nuestra parada era la
segunda que tenía que hacer…. Hasta la primera (Khao San Road) va relativamente
bien por las autopistas y las avenidas de entrada…. Pero a partir de ahí
retrocede otra vez hacia fuera a la parada de tren… y tardamos más de una hora
en hacer el resto del recorrido (que era relativamente corto hasta la estación
de Phaya Thai) debido a que las avenidas de salida estaban super atascadas….
Entonces… que hubiese merecido más la pena… esperar 70
personas para el taxi…o esto… pues vete tú a saber… Posiblemente el minibús sea
una buena opción si pillas una ruta que vaya más directa a tu hotel o si lo
pillas muy temprano o muy tarde cuando no hay tráfico… pero si tiene que
callejear mucho por Bangkok para ir de un sitio a otro…. Posiblemente tarde mas
que esperar la cola de los taxis…
Por cierto…estaban construyendo y prácticamente acabando una
línea de SkyTren al aeropuerto. Así que dentro de poco…. Será más rápido ir a
este aeropuerto….
Luego el trayecto en tren y metro hasta el hotel…perfecto.
Llegamos tan cansados que suspendemos las visitas que
teníamos previstas y nos dormimos la siesta.
Decidimos que cuando nos despertemos hacemos un poco de piscina ,
cervecita en el Hotel y nos vamos a cenar al Blue Elephant (frente a la
estación de Surasak).
El bar es de una conocida cocinera tailandesa que tiene programas de TV y en el mismo local una escuela de cocina . La atención y la comida perfectas, 9.357bt.
El bar es de una conocida cocinera tailandesa que tiene programas de TV y en el mismo local una escuela de cocina . La atención y la comida perfectas, 9.357bt.
21 DOMINGO
Nos levantamos sobre las 8 y vamos al Starbucks a desayunar.
Hoy toca visitar el templo Wat Pho donde está el gran buda tumbado. La
entrada cuesta 100bt e incluye una botella de agua.
Hacemos el recorrido metro, skytren, barco hasta la parada
de Tha Tien. Esta parada del barco todavía está un poco antigua y se desembarca
a través de unos pasillos llenos de tiendas. Por cierto que es uno de los
sitios donde vimos algunas cosas chulas y a muy buenos precios.
El templo se compone de varios edificios y pabellones. Cada uno
con un buda distinto (aunque el buda tumbado es el que se lleve toda la
atención).
Lo bueno que tiene es que salvo el pabellón principal el
resto de pabellones y patios están bastantes vacíos y te permiten disfrutar de
la visita.
Este templo está en uso por los vecinos de la zona (incluso había niños dando algún tipo de clase).
Este templo está en uso por los vecinos de la zona (incluso había niños dando algún tipo de clase).
Por cierto que en este templo Marcos se abrió la cabeza con
una esquina de un tejadillo que no vio…y justo al lado había dos chicas
española…que tomaron el control…se lo limpiaron con agua…se lo revisaron y le
dijeron “yo soy enfermera, esto en España hubiese sido un puntito…pero aquí te
aprietas con un pañuelo de papel 15 minutos y apañado”.
Eran andaluzas y se portaron muy bien la verdad.
Es una de las visitas que más me ha gustado.
Cuando acabamos de comer yo me fui para el Hotel. Cuando fui
a coger el barco, pasó uno que no era de la línea turística (se identifican por
las banderas de colores que llevan atrás) y me monté. Es más barato que el
turístico y prácticamente para en los mismos sitios (aunque tiene menos
frecuencias).
Luego Marcos se volvió en transporte público al hotel y los otros andando.
Esa noche, como es la última noche, volvemos a cenar al
resturante alemán del primer día.
Luego nos fuimos a tomar la última cerveza al MoonBar. Es la
terraza (en el tejado, planta 59 ) del Banyan Tree un hotel 5 estrellas en Sathon
Road.
Como yo voy en pantalones cortos me prestan unos largos para
cumplir con la etiqueta.
El garito es simplemente espectacular, es todo el tejado del
hotel y no hay nada que lo cubra. Tienes la sensación de estar en la cubierta
de un barco…en las alturas…(1.900 bt cuatro cervezas).
Al hotel a dormir.
22 LUNES y 23
MARTES Salida 01:50
Hoy es el último día… vamos a desayunar, luego el check out
(dejamos las maletas en el hotel) y nos vamos de compras.
Vamos a la zona de Siam en metro y tren y luego nos
dedicamos a pasear por los centros comerciales (tienen aire acondicionado y eso
es muy codiciado cuando no tienes hotel…).
Hay uno, el SIAM DISCOVERY, que tiene un diseño
espectacular. Mas por el diseño interior de los espacios que por las tiendas.
Nos vamos al MBK y
hacemos las últimas compras del viaje…los recuerdos, regalos etc etc… este es
el mejor sitio para estas compras de última hora…
Comemos en NARA , 1.900bt, en el SIAM Center.
Vamos al hotel, recogemos las maletas…y al aeropuerto…en
transporte público… no solo es que sea barato.. sino que te aseguras cuanto
tiempo tardas en llegar… el único problema es que en los transbordo algunas
veces hay que subir o bajar algunos escalones con las maletas… no siempre hay
rampas y ascensores… pero se da pocas veces.
Llegamos al aeropuerto una hora antes de que abra la
facturación así que nos vamos a tomar una cerveza para hacer tiempo… En el
aeropuerto hay una tienda de Family Market (como un Seven Eleven) Y compramos algunas cosas para picotear y
traernos a España.
Facturamos y nos metemos para dentro… una vez pasados los
controles hay varios tipos de
restaurantes…. Thailandeses… casi vacíos...y de comida rápida europea, pizza,
Burger….llenos… Creo que casi todo el mundo ha acabado harto del picante ja ja
ja…
Cenamos en el Burger , 1.020bt y nos vamos a esperar el
embarque….
El vuelo de vuelta se nos da bastante bien…porque como
salimos de allí sobre las 2 de la mañana nos dormimos enseguida y pasamos casi
todo el vuelo durmiendo…y llegamos a Amsterdam amaneciendo…y despejados.
Y por cierto…en Amsterdam hacemos el mayor gasto del viaje….
Asaltamos la tienda de quesos y nos traemos un montón de queso y galletas para
España¡¡¡
Llegamos a Madrid en hora…. Se acabaron las vacaciones…..